Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
4 de octubre de 2025
DESLIZ

Gracioso pero grave: Bullrich quiso llamar al fiscal por el caso Machado y se equivocó

El periodista Diego Iglesias contó que la ministra lo llamó a él en vez de al fiscal especializado en narcodelitos que se llama igual. Quería saber “cómo viene lo de la extradición”.

Gracioso pero grave: Bullrich quiso llamar al fiscal por el caso Machado y se equivocó
Compartir

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, protagonizó un insólito fail que revela su interés en una causa judicial que roza al principal candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 26 de este mes: quiso llamar al fiscal que investiga delitos narco y llamó por error al periodista Diego Iglesias.

Según contó, risueño, el propio periodista en su programa de radio, Bullrich lo llamó por teléfono y le preguntó a rajatabla “cómo viene la extradición de Machado”.

Ocurre que el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), un fiscal especializado en investigaciones relacionadas con el narcotráfico, también se llama Diego Iglesias, es decir, es un homónimo del periodista. Evidentemente la ministra quiso llamarlo y llamó por error al otro Diego Iglesias.

El Machado al que Bullrich hacía referencia es Alfredo “Fred” Machado, un argentino cuya extradición pidió Estados Unidos por causas que lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero. A su vez, es el hombre que pagó 200.000 dólares al diputado nacional y candidato libertario José Luis Espert en 2020 y que puso sus aviones para trasladarlo más de una treintena de veces.

El periodista contó en su programa que, al entender lo que estaba ocurriendo, le explicó ese detalle a la funcionaria, quien se puso “muy nerviosa”, se rió y le pidió disculpas.
 

“Se la tendría que haber seguido. Porque si se la seguía, averiguaba un poco más de qué quería saber exactamente”, concluyó Iglesias, riendo.
 

OTRAS NOTAS

PANORAMA COMPLICADO

Cartelización de las playas marplatenses: concesiones blindadas hasta 2046

La extensión de los contratos de las Unidades Turísticas Fiscales congela la posibilidad de reformas por décadas, revela la concentración de la explotación en pocos grupos económicos y expone un poder de fuego que excede la arena: desde la regulación de precios hasta la segmentación del turismo y la logística urbana. La mayoría de concesiones se dieron durante los mandatos de Gustavo Pulti.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET