Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
BOLETÍN OFICIAL

Playa Acevedo: el EMTURyC gana el round administrativo, pero crece la polémica

El Ente Municipal rechazó con argumentos de "estabilidad contractual" y "solvencia económica" el recurso de Once Unidos, formalizando la exclusión de clubes de la licitación de 20 años para Playa Acevedo. La resolución, que agota la vía administrativa, intensifica el debate sobre la prioridad municipal: ¿fines comerciales de largo plazo o proyectos sociales en el uso de los bienes públicos?

Playa Acevedo: el EMTURyC gana el round administrativo, pero crece la polémica
Compartir

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) de General Pueyrredón ha formalizado su postura con una contundente resolución: el rechazo al recurso de revocatoria presentado por el Club Atlético Once Unidos. Esta decisión no es meramente un acto administrativo; es una declaración política que subraya la dirección estratégica elegida por el organismo para la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Acevedo.

El núcleo de la defensa del EMTURyC se basa en la discrecionalidad administrativa para definir su política de concesiones, argumentando que la exclusión de las asociaciones civiles sin fines de lucro no es arbitraria, sino "legítima y coherente" con el objetivo buscado. La clave reside en las características singulares de la licitación de Acevedo: un plazo de 20 años y la obligatoriedad de obras de envergadura.

El dictamen de la Dirección de Coordinación Jurídica del propio ente, establece una jerarquía de prioridades que relega la función social de los clubes. Así, sostiene que la naturaleza de estas entidades —con estructuras fluctuantes y sin fines de lucro— genera una "inestabilidad" y una "debilidad contractual" inaceptables para un vínculo tan prolongado. En contraste, se requiere un "perfil de concesionario empresario o comerciante" con la solvencia para ejecutar grandes inversiones. En términos políticos, el mensaje es claro: para proyectos de alta inversión y larga duración, el interés público se garantiza mejor con el capital comercial que con la gestión comunitaria.

El enfrentamiento entre el EMTURyC y Once Unidos —presidido por un concejal opositor— suma una tensión adicional debido a los tiempos políticos. La resolución de rechazo, que declara agotada la vía administrativa y obliga al club a sostener su batalla únicamente en el ámbito judicial, con el amparo ya iniciado, se produce en paralelo a la suspensión oficial de la apertura de sobres de la licitación.

Si bien el Ente atribuye la pausa a "cuestiones topográficas", el contexto genera inevitables "suspicacias políticas". La decisión de mantener a toda costa la validez de la cláusula excluyente refuerza la idea de que el pliego está "perfilado" para un oferente específico. La suspensión, lejos de calmar las aguas, intensifica los rumores sobre un posible "tapado" en los pasillos municipales.

En este contexto, se desprende que el Ente ha decidido fortalecer su defensa técnica ante el recurso legal del club, ganando la pulseada administrativa, pero a costa de detener el proceso. Esta pausa podría ser utilizada no solo para "revisar cuestiones técnicas", sino también para gestionar el ruido político generado por el conflicto y dar tiempo a que la vía judicial avance, o se clarifique el panorama para la licitación.

La batalla por Playa Acevedo trasciende la discusión técnica de un pliego; se ha convertido en una prueba de fuerza entre la gestión actual, que prioriza un modelo de explotación costera basado en la solvencia empresarial a 20 años, y los clubes de la ciudad. Con la vía administrativa cerrada, la definición de la estrategia municipal ahora se trasladará completamente a la esfera de la Justicia.

OTRAS NOTAS

PANORAMA COMPLICADO

Cartelización de las playas marplatenses: concesiones blindadas hasta 2046

La extensión de los contratos de las Unidades Turísticas Fiscales congela la posibilidad de reformas por décadas, revela la concentración de la explotación en pocos grupos económicos y expone un poder de fuego que excede la arena: desde la regulación de precios hasta la segmentación del turismo y la logística urbana. La mayoría de concesiones se dieron durante los mandatos de Gustavo Pulti.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET