Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
4 de noviembre de 2019
12 AñOS DESPUES

Caso Larrabure: la Justicia ordenó indemnizar al marino marplatense retirado por un grito contra Cristina

El oficial Toulemonde fue pasado a retiro en 2012 luego que en 2007 su esposa le gritó a la presidente el nombre de un militar asesinado por la guerrilla. La justicia consideró que hubo un "daño moral", aunque no ordenó la restitución del cargo.

Caso Larrabure: la Justicia ordenó indemnizar al marino marplatense retirado por un grito contra Cristina
Compartir

La situación ganó todos los titulares nacionales el 20 de diciembre cuando la esposa de un oficial de marina oriundo de Mar del Plata le gritó el apellido de un militar asesinado por la guerrilla a la por entonces flamante presidente Cristina Fernández.

“¡Larraburre!”, fue la consigna que lanzó Mónica Liberatori durante el evento en el Colegio Militar, en el primer acto de Cristina ante las Fuerzas Armadas en una ceremonia de egreso conjunto de los cadetes de las tres fuerzas. A consecuencia de ello, su esposo y oficial de la Armado, Marcelo Toulemonde, fue pasado a retiro obligatorio en 2012 tras un procedimiento interno donde se lo responsabilizó porque “no supo controlar debidamente a su señora esposa respecto de las normas de comportamiento a seguir”.

Ahora, en un fallo de 28 página dado publicado el 31 de octubre, la jueza federal subrogante del juzgado en lo Contencioso Administrativo II, Cecilia Gilardi De Negre, resolvió que la Armada debe indemnizar con $200.000 a Toulemonde por “daño moral. Sin embargo, rechazó su pedido de ser reincorporado al servicio activo.+

El mayor Argentino del Valle Larrabure fue un ingeniero químico secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo, el brazo armado del PRT, en 1974. Poco más de un año después su cuerpo sin vida apareció en Rosario.

En septiembre del año pasado, Liberatori volvió a estar en el centro de la polémica, a raíz de tweets donde se refirió a la situación de Corina De Bonis, una docente que denunció haber sido secuestrada y torturada tras las movilizaciones a raíz de la explosión de una escuela que causó la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.

“Escríbanle la panza a Baradel que allí tiene lugar como para escribir la biblia troska” y “fue un crimen de lesa barriga”, publicó la profesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata en referencia a De Bonis, quien apareció con la inscripción “ollas no” marcada en su barriga.

La situación generó el repudio de amplios sectores, como del propio rector Alfredo Lazzeretti y de la Asociación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), que solicitó se evalúe la posibilidad de iniciar un juicio académico.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET