Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
2 de diciembre de 2019
A TRIBUNALES

CFK en el banquillo de los acusados: desde las redes habló de "una guerra judicial" en su contra

A apenas nueve días de asumir el mando del Senado, la electa Vice y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández prestará declaración en el juicio que la investiga por presunto direccionamiento de los contratos de obra pública vial. Qué dijo antes de presentarse

CFK en el banquillo de los acusados: desde las redes habló de
Compartir

Como era de esperar, la actual senadora nacional no se quedó callada y denunció “la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares” a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter.

"Mañana (por hoy, en Comodoro Py, tendrá lugar una audiencia oral del caso paradigmático de Lawfare en la Argentina: la causa conocida mediáticamente como de la 'Obra pública' en donde las mentiras, difamaciones y descalificaciones sobre mi persona fueron planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo", tuiteó Cristina ayer por la tarde, en la previa de su paso por Tribunales. 
 


Agregó que "desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción- hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2".

"En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático", completó la Vicepresidenta electa, que en unas horas estará nuevamente en el banquillo. 

Vale destacar que la indagatoria está programada para las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, presidido por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, en los tribunales de Comodoro Py.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

Martínez Bordaisco respalda el fin de la discrecionalidad en los ATN y reclama un federalismo más justo

El senador provincial y concejal electo de General Pueyrredon destacó la importancia del debate en el Congreso sobre la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional. Junto a Maximiliano Abad, subrayó que la iniciativa representa un paso clave para transparentar fondos y aliviar las cuentas bonaerenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET