Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
4 de julio de 2020
PARTE DIARIO

Otras 44 personas murieron y 2.590 fueron diagnosticadas con coronavirus

Otras 44 personas murieron y 2.590 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.481 los fallecidos y 75.376 los contagiados desde la llegada de la pandemia al país, informó hoy el Ministerio de Salud.

Otras 44 personas murieron y 2.590 fueron diagnosticadas con coronavirus
Compartir

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta tarde que durante las últimas 24 horas se registraron 44 muertes y 2.590 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 75.376 y las víctimas fatales suman 1.481.

Del total de esos casos, 1.069 (1,4%) son importados, 26.548 (35,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 35.186 (46,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En el reporte matutino se registraron 16 nuevas muertes. 10 hombres, 6 de 67, 76, 73, 82, 76 y 48 años, de la provincia de Buenos Aires; 3 de 73, 61 y 82 años, de la ciudad de Buenos Aires; uno de 72 años, de Neuquén; y 6 mujeres, 4 de 85, 56, 88 y 75 años, también de la provincia de Buenos Aires; dos de 97 y 90 años, de Capital Federal.

En el reporte vespertino se comunicaron 28 nuevas muertes más. 10 hombres, 4 de 68, 85, 66 y 70 años, de la provincia de Buenos Aires; 3 de 82, 75 y 84 años, de la ciudad de Buenos Aires; dos de 63 y 64 años, de Chaco; uno de 76 años, de Santa Fe; y 18 mujeres, 12 de 60, 90, 92, 54, 88, 80, 83, 84, 74, 75, 85 y 76 años, de la provincia de Buenos Aires; 5 de 85, 94, 74, 83 y 71 años, de Capital Federal; y una de 33 años, de Chaco.

De los nuevos 2.590 casos, 1.517 de la provincia de Buenos Aires, 899 de la ciudad de Buenos Aires, 53 de Chaco, 28 de Río Negro, 20 de Neuquén, 16 de Salta, 14 de Jujuy, 13 de Córdoba, 5 de Entre Ríos, 5 de Santa Fe, 5 de Catamarca, 5 de La Rioja, 4 de Tierra del Fuego, 4 de Mendoza, 1 de San Luis y 1 de Tucumán.


 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET