Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
7 de julio de 2020
EDUCACIÓN

El Municipio prorrogó el mandato de dos integrantes del Tribunal de Clasificación

Se trata de las agentes Silvia Reinaldi y Adriana Corredera. El organismo es el encargado de la tramitación de los concursos docentes.

El Municipio prorrogó el mandato de dos integrantes del Tribunal de Clasificación
Compartir

A través de la resolución N°906, el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, determinó prorrogar la designación de dos integrantes del Tribunal de Clasificación hasta el próximo 31 de diciembre.

Se trata de Silvia Reinaldi, en representación del Nivel Inicial, y Adriana Corredera (Nivel Secundario). Entre los fundamentos de la medida, Puglisi esgrime que la situación del aislamiento social, preventivo y obligatorio impidió “la realización del acto eleccionario que renueve a los miembros elegidos por sus pares”. Por lo que es “necesario prorrogar la ejecución" de las elecciones, "extendiendo las funciones y comisión de los miembros”.

El Tribunal de Clasificación, que funciona en el Distrito Descentralizado El Gaucho, está integrado por representantes según nivel y/o modalidad designados por la Secretaría de Educación, representantes docentes elegidos por sus pares mediante el voto secreto y obligatorio del personal titular, interino y suplente –con una duración de cuatro años en el cargo y renovando un 50% en cada elección- y del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Entre sus principales funciones se destacan velar por la correcta aplicación del Estatuto del Docente Municipal y su reglamentación, fiscalizar la correcta valoración de los datos que figuren en el legajo  de cada educador; clasificar al personal titular, desde los cargos de base hasta el del Director de Educación, y al personal docente interino cuando sea requerido por autoridad competente,  formulando por  orden de mérito los listados que resulten pertinentes; clasificar los antecedentes de los aspirantes a ingreso a la docencia, formulando por orden de mérito las nóminas correspondientes; y dictaminar en los pedidos de ascensos, traslados, reincorporaciones, acrecentamiento, concentración de horas cátedra y/o módulos, disponibilidad y en todo movimiento correspondiente al personal, que revista carácter definitivo y publicar los resultados.

Previamente, tal como informó La Tecla Mar del Plata, mediante otra resolución dada a conocer a mediados de marzo, se había formalizado como representantes de la cartera de Educación a María Galluzzi (modalidad Artística y Nivel Superior), Karina Díez (modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social), Ana María Sánchez (nivel superior), Paula Hourcades (Nivel Inicial), Marcela Álvarez (modalidad Artística y Nivel Superior) y Daniel Marino (Modalidad Formación Profesional).

Por el lado, del Sindicato de Trabajadores Municipales también habían sido confirmadas las agentes Marcela Montepeloso, Viviana Villarreal y Silvia Bustos, quienes ya habían asumido sus cargos desde el 2 de marzo.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Nuevo escándalo sacude Punta Mogotes: balneario “Ibiza” en fuego cruzado de denuncias por estafa y usurpación

El tradicional complejo suma otro capítulo turbio. Una mujer, con documentos que la vinculan a la concesión y un supuesto control del área gastronómica con apoyo de la barrabrava de Alvarado, enfrenta una denuncia por usurpación y es, a su vez, denunciante de una estafa millonaria por el manejo del Balneario 13. El conflicto, que involucra grandes sumas de dinero y presiones extraoficiales, pone de relieve la sombra que acecha a las explotaciones costeras.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET