Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2020
DECLARACIONES

Montenegro: “El sistema de salud se ha mantenido estable”

El intendente se alejó de la posibilidad de colapso sanitario, aunque reconoció que el recurso humano en los efectores sigue siendo “lo más complicado”. Además, planteó que el trabajo “es una de las cuestiones” que más le preocupan en su objetivo de reactivar la economía local.

Montenegro: “El sistema de salud se ha mantenido estable”
Compartir

A través de un vivo en Instagram, el intendente Guillermo Montenegro analizó las principales preocupaciones que circundan a la ciudad en el mes más difícil, hasta el momento, de la pandemia.

En este sentido, si bien el jefe comunal reconoció la importancia de preservar la salud, dejó en claro también la necesidad de darle dinamismo al empleo en este contexto de restricciones. “Estamos viendo permanentemente con Provincia y Nación cuáles actividades se pueden permitir. Es clave ver qué sectores podemos abrir, pensando en la reactivación económica del Municipio. El trabajo es una de las cuestiones que más nos preocupan”.

En cuanto al sistema sanitario, el jefe comunal expresó que el mismo “se ha mantenido estable en estos días” y que permanentemente se está monitoreando el estado de las clínicas y hospitales. No obstante, advirtió: “Hoy el recurso humano está más complicado por el cansancio que generó la pandemia. Hay que sacarse el sombrero con los trabajadores de la salud. Tenemos que cuidarnos mucho por respeto al laburo que vienen haciendo”.

Por último, sobre la posible habilitación de la obra privada, el intendente explicó que esta semana se insistió a Provincia para “asimilar” el sector a la obra pública, que sí está permitida a pesar de las restricciones. “Esperamos que la semana haya novedades y se reactive en la ciudad”, apuntó.

OTRAS NOTAS

CALLE CALIENTE

Tercera Marcha Federal Universitaria: Mar del Plata se suma al reclamo por financiamiento público

La concentración comenzará a las 16 en el Complejo Universitario, y las centrales obreras locales se incorporarán en Independencia y Peña para reforzar el reclamo por educación, ciencia y salud. La movilización busca alertar sobre el impacto del recorte presupuestario y el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET