Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
23 de septiembre de 2020
CÓNCLAVE

Montenegro recibió el apoyo de Vidal en su reclamo por la coparticipación

El intendente mantuvo un encuentro virtual con la ex gobernadora y legisladores de Juntos por el Cambio de la Quinta Sección Electoral, como Lucas Fiorini y Maximiliano Abad. Mejorar los fondos que recibe el Municipio de Provincia es uno de los objetivos del gobierno para el 2021.

Montenegro recibió el apoyo de Vidal en su reclamo por la coparticipación
Compartir

El intendente Guillermo Montenegro mantuvo hoy un encuentro virtual con la ex gobernadora María Eugenia Vidal y legisladores de la Quinta Sección electoral en el que hablaron sobre las necesidades de General Pueyrredon, principalmente vinculadas a la coparticipación y a obras de infraestructura.

Según explicaron desde el gobierno, luego de una introducción donde analizaron la situación del coronavirus en nuestra ciudad, el jefe comunal se refirió a la necesidad de que la representación política en la Legislatura bonaerense defienda la coparticipación, un reclamo histórico que apunta a revisar las variables que podrían hacer llegar más dinero para invertir en más y mejores servicios para General Pueyrredon. 

La pata legislativa de la reunión estuvo encabezada por los senadores Franco Bagnato y Lucas Fiorini, y los diputados provinciales Maximiliano Abad, Sergio Siciliano, y Johana Pannebianco

Vale destacar que el reparto de los fondos bonaerenses es uno de los principales objetivos del Ejecutivo Municipal con miras hacia el 2021. Tal como ha informado este medio, a pesar de ser el tercer distrito más poblado en la provincia, General Pueyrredon se ubica sexto en el reparto de fondos en términos nominales, detrás de La Matanza, Merlo, Malvinas Argentinas, La Plata y Lomas de Zamora. Pero si se analiza el promedio por habitante, ocupa un puesto sumamente rezagado: el 132 entre los 135 municipios bonaerenses. Este año se recibieron apenas $2.343 por residente.
 

“De acuerdo al último censo tenemos 620.000 habitantes. Estamos casi últimos en la tabla: aportamos el 5% y nos toca el 2,5%. Esto merece una discusión real”, reclamó el jefe comunal semanas atrás, en declaraciones radiales. Y agregó: “Este es el disparate que estamos viendo en estos momentos. Nos preguntamos cómo se distribuye la coparticipación, porque a nosotros nos deja muy mal parados”.

En este contexto, el gobierno está convencido de la discriminación que sufre desde hace décadas el Municipio en relación a la coparticipación. Y, en consecuencia, el intendente ya tomó cartas en el asunto. En junio, Montenegro creó una comisión para “el seguimiento de las estadísticas coparticipables” con la finalidad de engrosar el CUD asignado a General Pueyrredon, que apenas supera el 2,25% y bajó 5,5% en comparación al 2019, de cara al próximo ejercicio fiscal.

 Por último, en el encuentro virtual de hoy, se trazaron líneas de trabajo en relación a "la defensa de los marplatenses", como solicitar el financiamiento para obras fundamentales para los vecinos, con foco en el sector productivo para generar más fuentes de trabajo en la comuna ante la crisis económica desatada por la pandemia.

La última reunión pública del intendente con la ex gobernadora y amiga personal había sido el 30 de julio pasado, en un encuentro que se extendió durante más de dos horas.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET