Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
25 de septiembre de 2020
ECONOMÍA

Tras varias idas y vueltas, el Concejo facultó al Ejecutivo para que la gastronomía funcione al aire libre

Por unanimidad, los ediles aprobaron la implementación de corredores para facilitar la actividad del sector, en pleno aumento de los reclamos para volver al trabajo. El intendente deberá determinar en qué zonas se llevarán a cabo.

Tras varias idas y vueltas, el Concejo facultó al Ejecutivo para que la gastronomía funcione al aire libre
Compartir

Tras arduas discusiones y en un debate que se extendió durante más de dos horas, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación de corredores gastronómicos para que el sector pueda funcionar al aire libre.

El expediente había sido sometido a debate en la anterior sesión del 21 de agosto, pero la iniciativa había quedado en suspenso tras la presentación de una nota de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEGH). En aquel entonces, la entidad solicitó “realizar un aporte integral” a esta nueva disposición para la comuna, con una oferta que involucra a unos 1000 establecimientos del rubro. 

A raíz de ello, se incorporaron modificaciones al proyecto de ordenanza. Desde el kirchnerismo inicialmente se planteó la posibilidad de dos corredores. Uno en la calle Olavarría, entre Rodríguez Peña y Rawson. Y, el otro, sobre Diagonal Pueyrredon, entre San Martín y Bolívar.

Sin embargo, tras el diálogo con los referentes del sector, esto cambió: se designó como corredores gastronómicos “a todas las calles, avenidas o arterias donde existan establecimientos gastronómicos o rubros similares”. Asimismo, será el Ejecutivo el que estará facultado a disponer los lugares donde se implemente esta iniciativa con la mira puesta en la reactivación económica de la ciudad. Lo deberá hacer a partir del “trabajo en conjunto con los comerciantes para definir el uso del espacio público, considerando las características espaciales y la dinámica” de las zonas.

También se introdujo un pedido de Ariel Ciano (Frente Renovador) para que se permita el uso de patios internos y terrazas. En esa línea, se le solicitó al Ejecutivo la necesidad de realizar refuerzos en la iluminación con focos de bajo consumo; acondicionamiento de calles y veredas; y la promoción de espacios culturales en los sitios escogidos.

Por otro lado, a diferencia de la propuesta original, también se dispuso que los corredores puedan funcionar todos los días y hasta el final de la temporada estival, con horarios y condiciones a definir por el intendente Guillermo Montenegro y su equipo.

De todos modos, para que la norma pueda implementarse deberá recibirse la autorización de las administraciones nacional y provincial.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET