Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
25 de octubre de 2020
ECONOMIA

Última semana para adherir a la moratoria

El 31 de octubre vence el plazo para regularizar deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.

Última semana para adherir a la moratoria
Compartir

* Por Víctor Chobadindegui, presidente de la Asociación Civil Unión de Monotributistas y Autónomos de la República Argentina (ACUMARA).
 

La Ley N° 27.562 dispuso la ampliación de la moratoria de Ley N° Y 27.541 por el cual todos los contribuyentes podrán acogerse, por las obligaciones vencidas al 31 de julio de 2020, a un régimen de regularización de deudas tributarias y de los recursos de la seguridad social y de condonación de intereses, multas y demás sanciones.

Según lo dispuesto por el art. 8 de la Ley 27.541, el acogimiento a la moratoria podrá formularse hasta el 31 de octubre de 2020. Sin embargo, la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Cs. Económicas) que nuclea a las entidades de todas las jurisdicciones del país, envió esta semana una nota a la Sra. Administradora Federal de Ingresos Públicos, Lic. Mercedes Marcó del Ponts, solicitando la extensión de plazos de la moratoria por la continuidad de la pandemia y algunas situaciones que aún no han sido reglamentadas. Si bien se espera que sea tomada la solicitud y prorrogada la moratoria, al día de la publicación de esta nota sólo queda una semana para realizar la adhesión.

Algunas de las principales características de la moratoria:

  • PYMES, entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes tienen hasta 120 cuotas para deudas tributarias y aduaneras, así como 60 cuotas para los aportes de la seguridad social. El resto de los contribuyentes puede regularizar sus deudas tributarias y aduaneras en hasta 96 cuotas y 48 cuotas para los aportes de la seguridad social.
  • Permite incluir deudas vencidas hasta el 31 de julio de 2020.
  • Primera cuota vence el 16 de diciembre.
  • Condonación parcial de intereses y total de multas.
  • Tasa de interés mensual de financiamiento del 2% para las cuotas con vencimiento hasta el mes de mayo de 2021, y luego aplicará la tasa BADLAR.
  • Condiciones para grandes empresas. Durante 24 meses no podrán distribuir dividendos, realizar operaciones con títulos para eludir la normativa cambiaria ni acceder al mercado cambiario para realizar pagos a entidades vinculadas.
  • Beneficios para aquellos que sean contribuyentes cumplidores.

OTRAS NOTAS

LICITACIONES

El Ejecutivo acelera con la concesión del Parque de los Deportes y envía el proyecto al Concejo

Tras la apertura del segundo sobre, el gobierno municipal presentó una ordenanza para adjudicar la licitación a Minella Stadium S.A. La decisión queda ahora en manos del Concejo Deliberante. El proyecto genera apoyos y resistencias, pero con el respaldo legislativo garantizado, el oficialismo busca sellar el acuerdo antes del cierre de listas y en pleno año electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET