Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
3 de noviembre de 2020
CAMBIOS

Inminente salida de Oroquieta del gabinete municipal

Camino allanado para el arribo de Horacio “Toto” García”, quien acompañó a Montenegro en el ministerio de Justicia y Seguridad porteño. Renunció una funcionaria del área de comunicación. Rumores de más cambios.

Inminente salida de Oroquieta del gabinete municipalInminente salida de Oroquieta del gabinete municipal
Compartir

Darío Oroquieta tiene todos los números para convertirse en el primer alto funcionario en ser eyectado del gabinete del intendente Guillermo Montenegro, una salida inminente que se oficializaría en las próximas horas.

Tal y como había adelantado La Tecla Mar del Plata, la posibilidad se venía barajando en las últimas semanas e incluso ya está definido su reemplazante. Se trata de Horacio “Toto” García, quien se desempeñó como subsecretario de Seguridad Ciudadana en CABA, y quien ya había sonado para asumir en la Secretaría de Seguridad cuando Montenegro diseñaba su equipo tras el triunfo electoral de octubre.

Con diversos ruidos internos por sus formas de conducción, Oroquieta había sido protagonista de diversos cruces en su gestión, tanto con empleados de su área, como con el subsecretario de Seguridad, Gustavo Jara. Incluso, protagonizó un episodio de alto voltaje con el coordinador de Gabinete, Alejandro Rabinovich, principal colaborador del intendente.

El crecimiento de diversos episodios delictivos en la ciudad en consonancia con los reclamos vecinales, lo habían expuesto aún más. Incluso, el pasado 23 de octubre fue expuesto por el propio Municipio, cuando pese a la críptica política comunicacional del Ejecutivo, desde la Subsecretaría de Comunicación se habían difundido detalles sobre el robo de objetos de familias fundadoras de la ciudad ocurrido en Villa Mitre.

Tras desempeñarse como director de Migraciones, Horacio García llega al gobierno de Montenegro


En cuanto a García, al igual que otros actuales funcionarios cuenta con antecedentes en la gestión porteña, con un paso prolongado previo en la Justicia Federal desde 1982. En 2003 se desempeño en la Procuración General de la Nación como Secretario de Primera Instancia y luego fue secretario de la disuelta Unidad de Apoyo Fiscal para la Investigación de Delitos Complejos, de cuya experiencia le quedó el mote de “el rey del karaoke”. En la gestión pública, luego de acompañar a Montenegro en el gobierno porteño -primero como jefe de Gabinete de esas cartera y luego como subsecretario de Seguridad Ciudadana-, se desempeñó como director de Migraciones durante el gobierno de Mauricio Macri.

Por otro lado, en las últimas horas presentó se renuncia la directora general de Comunicación Digital y Participativa, Delfina Rosenblatt, la cual se hizo efectiva desde el 31 de octubre, otra exfuncionaria de paso por la gestión porteña. Voces de la política advirtieron a este medio que no se trataría de la única salida y que otra porteña podría correr la misma suerte.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET