Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
19 de noviembre de 2020
BOLETÍN OFICIAL

El Ejecutivo reglamentó el programa “Comemos Afuera”

Se conformará una comisión interdisciplinaria para analizar los requisitos legales y técnicos de las solicitudes de los gastronómicos. La iniciativa apunta a reactivar el sector durante la próxima temporada de verano.

El Ejecutivo reglamentó el programa “Comemos Afuera”
Compartir

A través del decreto N° 1776/20, el intendente Guillermo Montenegro reglamentó el 
programa “Comemos Afuera”, la propuesta del gobierno para reactivar la gastronomía durante la próxima temporada de verano.

Tal como informó este medio, la iniciativa apunta a incrementar el espacio disponible para los distintos establecimientos gastronómicos de la ciudad, “para así limitar la ocupación y disponer de una mayor separación entre las mesas en el interior de los locales, a fin de cumplir con los protocolos más estrictos”, según precisaron desde la Comuna.

“A través del uso de mesas y sillas en decks o mobiliarios afines en espacios públicos asignados, y foodtrucks en distintas áreas urbanas, se contribuirá con el cumplimiento del distanciamiento social necesario, reduciendo así las probabilidades de contagio de Covid-19”, agregaron. 

Además, la propuesta busca la ampliación de espacios de uso público en arterias, centros comerciales y similares para ampliar la actual capacidad de trabajo de estos comercios, incrementando el consumo y generando, a su vez, una circulación más fluida. 

Tal como ha informado La Tecla Mar del Plata, los corredores gastronómicos serán la base fundamental en este esquema. En principio, durante la temporada, la idea del gobierno es que estén ubicados en la zona de Güemes-sobre la calle Olavarría-, en la Diagonal Pueyrredon, en la calle Belgrano y en el centro comercial del Puerto.

Según lo expuesto en el documento al cual tuvo acceso este medio, el Ejecutivo constituirá la “Comisión Interdisciplinaria Comemos Afuera”, la cual estará conformada por los Secretarios de Desarrollo Productivo e Innovación, de Obras y Planeamiento Urbano y de Gobierno, y los presidentes del Ente Municipal de Servicios Urbanos y del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado. La misma comprobará la veracidad de los datos que el contribuyente informe en la solicitud online al Municipio-uno de los ítems para acceder al programa- y el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos, además de otorgar los correspondientes permisos.

En concreto, los interesados podrán pedir permiso para llevar a cabo la actividad en 6 modalidades: utilización de veredas, utilización de espacios en plazas, parques y similares, instalación de decks en calzada, proyectos en conjunto para cierre de calles, instalación de foodtrucks y proyectos especiales. Las autorizaciones brindadas serán de carácter precario, personal e intransferible, con una vigencia, en principio, hasta el final de la temporada.

Por otro lado, entre las obligaciones de los permisionarios, se destaca la señalización de los espacios a utilizar, organizar la circulacioón y bloquear el acceso a las áreas restringidas. Asimismo, los costos de toda la instalación correrán por cuenta de los privados.

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Montenegro mueve fichas sobre el régimen salarial municipal: crea una comisión para rediseñar la OCP

A menos de tres semanas del cierre de listas, el Ejecutivo local conformó una comisión técnica que buscará reformular el régimen retributivo municipal. Bajo un argumento de “modernización normativa”, la medida podría abrir un nuevo frente con los gremios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET