Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de enero de 2021
PANDEMIA

Después de los anuncios de Provincia, Kicillof se reúne con intendentes de la costa

El encuentro está pautado para este martes a las 10 de la mañana en Santa Clara del Mar y participará el intendente Montenegro. El municipio ya dejó su postura en claro: las prohibiciones aumentan la clandestinidad.

Después de los anuncios de Provincia, Kicillof se reúne con intendentes de la costa
Compartir

Después del decreto del sábado pasado, el Gobernador Axel Kicillof se verá nuevamente las caras con los Intendentes de la costa atlántica para analizar los números de la pandemia y el impacto de las medidas adoptadas para frenar el incremento de contagios de covid. La cita será en Santa Clara del Mar a las 10 de la mañana, luego brindará una conferencia de prensa.

Recordemos que desde la Provincia a través del Decreto N° 4/2021 dispuso una serie de medidas, que entraron en vigencia el lunes desde las 1 de la madrugada, entre las que se destacan que en los municipios que se encuentran en fases 3 y 4 se suspendieran entre las 01 y las 06  horas toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa, exceptuando las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales de acuerdo a la normativa vigente. Reducir las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas en espacios cerrados y abiertos y reforzar todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas.

La postura del municipio de General Pueyrredon está clara desde hace mucho tiempo: las prohibiciones fomentan más clandestinidad. En esta línea, también los gastronómicos están solicitando a la Provincia ampliar el horario para el cierre de locales hasta las 2 am.

Cabe destacar que la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEGH) se reunió este lunes con una convocatoria de 60 gastronómicos para analizar cómo afecta a la actividad esta restricción horaria y definió que realizará una presentación formal a través de la asociación que los nuclea. "Estamos pagando las desinteligencias de la Provincia", sostuvieron desde el sector.

OTRAS NOTAS

Preocupación en Mar del Plata por posible derogación del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional anticipó que planea eliminar por decreto la Ley 27.637, que garantiza descuentos en las tarifas de gas para regiones con bajas temperaturas. La medida golpearía de lleno a más de 260 mil familias marplatenses en uno de los inviernos más duros de los últimos años.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET