19 de febrero de 2021
CONTROL
Tarde pero seguro: inspección en el frutillar de Mar del Plata
El operativo fue convocado a partir del requerimiento del juez federal, Santiago Inchausti quien solicitó intervención del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas, para que articule inspecciones que permitan el relevamiento de la situación de trabajadores/as rurales y se impida su revictimización.

Hace un tiempo, este medio había remarcado el llamativo silencio de los ministerios de trabajo de Nación y Provincia y su correspondiente regional en la ciudad, en relación a la situación del frutillar y la conocida causa que terminó con los procesos del presidente, la vicepresidenta y dos encargados del área de Recursos Humanos de la Compañía Frutihortícola S.A (CIFSA) acusados se aprovecharon de la situación de vulnerabilidad de las víctimas que trabajaban hasta 16 horas percibiendo salarios inferiores a lo establecido por ley.
Este viernes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Dirección Nacional de Migraciones participó de un operativo de inspección conjunta en Sierra de los Padres, a 25 Km. de Mar del Plata.
El relevamiento a trabajadoras y trabajadores rurales es llevado adelante de manera coordinada por los organismos que participan desde las primeras horas de la mañana en predios rurales de la Compañía Frutihortícola SA (CIFSA), productora de frutillas “Tamara”.
El operativo fue convocado a partir del requerimiento del juez federal, Santiago Inchausti quien solicitó intervención del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas, para que articule inspecciones que permitan el relevamiento de la situación de trabajadores/as rurales y se impida su revictimización.
La empresa CIFSA se encuentra siendo investigada por la Fiscalía Federal N°1 de Mar del Plata, a cargo de Laura Mazzaferri, por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral que habrían cometido contra 150 personas. Desde diciembre de 2020, los directivos Pablo Luis Moretti y Ana Karina Moretti se encuentran procesados, sin prisión preventiva y con un embargo de cincuenta millones de pesos ($50.000.000). Las tareas de inspección se desarrollan bajo protocolo sanitario de COVID-19.