La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
A una semana del regreso a las clases presenciales en Mar del Plata, el gobierno municipal estableció la implementación de un procedimiento de cobertura extraordinaria de cargos para los casos de docentes que no puedan asistir al aula por estar dentro de los grupos de riesgo.
A través de la Resolución 226/21 de la Secretaría de Educación, se establecieron criterios para la implementación del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales en el caso específico de aquellos docentes que siguen exceptuados de la obligación de asistencia presencial al lugar de trabajo. De acuerdo a la Resolución de la Jefatura de Gabinete 90/2020 se encuentra exceptuado el personal provincial que se encuentra dentro de la población de riesgo ante el Covid-19, lo que seguirá vigente en el caso de los docentes.
Según la determinación del área a cargo de Sebastián Puglisi, “la vuelta a la presencialidad requiere para poder dar cumplimiento a las normas y con el objeto de que los y las estudiantes logren el mayor grado posible de presencialidad, aprobar mecanismos extraordinarios de cobertura de cargos acorde con el marco de emergencia sanitaria por Covid-19”
Por ello, se establece un procedimiento de cobertura extraordinaria de cargos, módulos y horas cátedra docentes para garantizar la presencialidad, que será aplicable para reemplazar a docentes que estén exceptuados de la asistencia al trabajo, por estar embarazadas o ser población de riesgo.
Los aspirantes, además de reunir los requisitos tradicionales para ejercer la docencia, deberán ser menores de 50 años y seis meses, no pertenecer a grupos de riesgo, presentar una declaración jurada y no estar alcanzados por dispensas de asistencia a clases presenciales.
Las designaciones de interinos o suplentes se realizarán como extraordinarias y los cargos cesarán treinta días luego de finalizada el proceso de Regreso Seguro a Clases o cuando se suspendan la actividad presencial del ciclo lectivo por más de 15 días consecutivos.
Finalmente, se estableció que en aquellos casos en los cuales un docente deba cumplir aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de un caso confirmado, “se considerará que realizará sus actividades laborales con excepción de la presencialidad durante 10 días debiendo presentar certificado médico que acredite sea circunstancia”. Si en cambio, se diagnostica como caso Covid-19 positivo, será de aplicación la licencia correspondiente.