Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de marzo de 2021
PANDEMIA Y POLITICA

Toma calor la puja entre la Municipalidad y Zona Sanitaria VIII

El director de la dependencia provincial, Gastón Vargas, le pegó al gobierno municipal por la baja en las vacunaciones del calendario oficial en 2020. Sigue la tensión por los lugares usados como centros de vacunación.

Toma calor la puja entre la Municipalidad y Zona Sanitaria VIII
Compartir

Los cruces que se evidenciaron durante gran parte del 2020 por la administración de la pandemia entre el gobierno municipal y el provincial, a través de Zona Sanitaria VIII, volvieron a evidenciarse en las últimas con un cruce de declaraciones entre la secretaria de Salud local, Viviana Bernabei, y el director de la dependencia provincial, Gastón Vargas.

Luego que la funcionaria de Montenegro expresará su “preocupación” hacia el esquema de vacunación implementado por la Provincia en Mar del Plata –prescindiendo de los centros de salud, entre otros puntos-, Vargas recargó los dardos contra la gestión comunal. “Si hay preocupación por la vacunación se podría rever el tema de que durante la pandemia cayó mucho el porcentaje de vacunación, en un 30% aproximadamente, del calendario oficial”, fustigó Vargas contra la campaña de vacunación de diversas patologías durante el último año en el Sistema de Salud Municipal.

En esa línea, insistió que “una tarea sería poner la energía en vacunar a esa gente que no se vacunó el año pasado, sobre todo chicos. Si el problema es la vacuna, que los CAPS se encarguen de poner al día el calendario oficial de vacunación”.

El viernes pasado, en una entrevista con La Capital, Bernabei había aseguro que le “preocupa cómo se encaró la campaña de vacunación”, apuntando a que Zona Sanitaria VIII resolvió no apoyarse en los CAPS como centros de vacunación, en la contratación de vacunadores eventuales y en que debía priorizarse la inoculación de mayores de 60 años antes que a docentes.

“Los vacunadores fueron capacitados por el ministerio de Salud, tuvieron un curso teórico y práctico, y están habilitados para hacer esto. Lógicamente nadie podría hacer algo para lo que no está habilitado”, le respondió Vargas.

Sobre el uso de los CAPS, también se volvió a mostrar en contra de esa posibilidad. “Yo no lo imagino. No sé cómo hace ella para imaginarlo y para pedirlo todo el tiempo. Yo no imagino circulando 40 personas por hora, como son los turnos para poder llegar a 400 vacunados por día por lugar. La lógica de esto es que funcione en lugares donde vos puedas tener espacio, en un día de lluvia que puedan estar todos adentro”, concluyó Vargas.

La campaña de vacunación en Mar del Plata ayer también sumó un nuevo capítulo al nacionalizarse públicamente la denuncia penal que semanas atrás realizó el ayudante fiscal Javier Pettigiani por presuntos “vacunados VIP” en la ciudad. En una nota central, Clarín recogió ayer esa presentación judicial donde se publicó un listado de personas menores a 70 años vinculadas a la militancia kirchnerista que fueron inoculadas en las últimas semanas. En su defensa y desde las redes sociales, las respuestas apuntan a que se trata de casos de personal sanitario.

OTRAS NOTAS

AGENDA LEGISLATIVA

Se despertó el Concejo: semana cargada tras la siesta legislativa

Tras la parálisis legislativa, el Concejo Deliberante retoma su actividad con comisiones, actos y una doble sesión el jueves. Aunque el reglamento indica otra cosa, esta vez la sesión ordinaria cae en el tercer jueves del mes. ¿Vuelta al trabajo o maquillaje de agenda?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET