Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
12 de marzo de 2021
ANIVERSARIO

Un año de pandemia en Mar del Plata: del caso 1 al dolor por los 1.386 fallecidos

Tras un viaje por Europa, el 12 de marzo de 2020 "Jacho" “Bensadon se convirtió oficialmente en el primer positivo de Covid-19 de la ciudad. Más de 44 mil personas se sumaron hasta ayer, mientras se espera por el avance de la campaña de vacunación.

Un año de pandemia en Mar del Plata: del caso 1 al dolor por los 1.386 fallecidosUn año de pandemia en Mar del Plata: del caso 1 al dolor por los 1.386 fallecidosUn año de pandemia en Mar del Plata: del caso 1 al dolor por los 1.386 fallecidosUn año de pandemia en Mar del Plata: del caso 1 al dolor por los 1.386 fallecidos
Compartir

La Mar del Plata de hace 365 días era otra. Hasta que ese día se confirmó el primer caso positivo de Covid-19, el de José “Jacho” Bensadon, un vecino de 71 años que volvió de un viaje por Europa y que días más tarde también se convertiría en la primera víctima mortal. En aquel entonces, la ciudad también sería punta de lanza en avanzar con las primeras restricciones, comenzando por el sector educativo, y con la inédita imagen de un intendente pidiendo a los turistas no venir a La Feliz en el fin de semana largo del 24 de marzo.

Tras unos primeros meses donde la ciudad parecía bloquearse a la transmisión comunitaria, con férreos controles en los accesos, lo inevitable llegó y en agosto los positivos comenzaron a escalar hasta transformar a la ciudad en el segundo distrito con más casos en la Provincia de Buenos Aires. Los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires hablan de 44.934 contagios, por detrás de los 85.118 de La Matanza. Los números de Secretaría de Salud municipal son apenas más contemplativos: en el último parte de ayer se asegura un acumulado de 44.078 contagios.



 

Los datos sobre la distribución de los casos confirmados y fallecidos según grupo etario revelan el comportamiento social y la letalidad del virus según la edad. Mientras que los menores de 60 años concentran el 82% de los contagios, las muertes en esa franja apenas significa el 10%. Contrariamente, los mayores de 60 años acumulan el 18% de los contagios pero los fallecidos ascienden al 90% del total. Las cifras en los sub-40 son aún más impactantes: son el 1% de los fallecidos, pero el 50% de los positivos de Covid-19 confirmados.


En cuanto al género, se desprende una mayor letalidad entre los hombres. Mientras que con 22.926 las mujeres acumulan el 51% de los contagios, las muertes en cambio representan el 42,7% (591 casos), lo que se superpone a los 21.578 contagios entre hombres (48%) y los 755 fallecimientos (54,5%).

Finalmente, las estadísticas de Salud provincial también clasifican los casos confirmados según la clasificación epidemiológica. La transmisión comunitaria arrasa con el 78,2% de los contagios, mientras que los contactos estrechos alcanza el 12%. El 5,2% no se pudo determinar, mientras que el 0,1% corresponde a trabajadores de la salud.

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

El Congreso del PJ se reunio en Merlo: cuatro nombres para la unidad.

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET