Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
21 de abril de 2021
PANDEMIA

Fase 3: ya rigen las nuevas restricciones en Mar del Plata

El gobierno provincial publicó la resolución que determina el cambio de fase en el distrito. En principio, la medida rige hasta el 30 de abril, aunque no se descarta una extensión.

Fase 3: ya rigen las nuevas restricciones en Mar del Plata
Compartir

En General Pueyrredon ya rigen las nuevas medidas restrictivas para frenar el avance del Covid-19, de acuerdo a la resolución publicada esta madrugada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el Boletín Oficial y que determina el pase a Fase 2.

Tal y como lo había anunciado ayer el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la Resolución N°1209/2021 confirmó el cambio de estadío en el distrito, que estará vigente inicialmente hasta el 30 de abril. Sin embargo, los especialistas no descartan una extensión de las medidas en función que no se espera un descenso drástico de parámetros como contagios, muertes y ocupación del sistema sanitario.

Con la oficialización del cambio, desde las 0 rigen nuevas medidas como la limitación del funcionamiento de los comercios en general entre las 6 y 20 hs, el de los gastronómicos hasta las 23 horas, con un aforo del 30% en zonas cerradas. En cuanto a casinos, bingos, bibliotecas, mercados o ferias en lugares cerrados dejan de funcionar.

Por su parte, los shoppings o paseos comerciales podrán funcionar con el aforo del 30% pero sin disponer de los espacios comunes como patios de comida.

En tanto, la circulación de personas se restringe de 23 a 6 y se prohíben las reuniones sociales en casas particulares.

Las actividades deportivas, aquellas que se realizan en espacios abiertos y congregan a más de 10 personas quedan prohibidas. Las piletas de natación sólo podrán admitir hasta 10 personas por turno y los gimnasios -con amplia ventilación- podrán seguir funcionando con un 30% de aforo.

Por último, eventos culturales o recreativos al aire libre podrán realizarse pero con la asistencia de 30 personas como máximo.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

Martínez Bordaisco respalda el fin de la discrecionalidad en los ATN y reclama un federalismo más justo

El senador provincial y concejal electo de General Pueyrredon destacó la importancia del debate en el Congreso sobre la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional. Junto a Maximiliano Abad, subrayó que la iniciativa representa un paso clave para transparentar fondos y aliviar las cuentas bonaerenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET