Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
29 de abril de 2021
ECONOMIA

La Municipalidad y su apuesta a un nuevo convenio con Provincia para obra pública

El Ministerio de Infraestructura financiará la demarcación horizontal en avenidas y calles por un total de $41 millones. Se da en el marco del Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura.

La Municipalidad y su apuesta a un nuevo convenio con Provincia para obra pública
Compartir

El financiamiento de obras de gran presupuesto sigue siendo una vía explorada por el gobierno de Guillermo Montenegro frente a la caída en la recaudación que vive la Comuna desde hace un año y que posiblemente explique parte de la dinámica actual de las relaciones políticas en pandemia, entre un gobierno local de Juntos por el Cambio y el provincial del Frente de Todos.

En este caso, avanza en los últimos días la ejecución de una importante obra vial de demarcación horizontal en avenidas y calles, para dar respuesta a una falencia que cualquier conductor y peatón que salga a la vía pública percibe y que genera riesgos en la seguridad vial.

Con un financiamiento de $41.118.400, la Municipalidad e General Pueyrredon firmó con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires un convenio en el marco del Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura creado por el artículo 27° de la Ley 15.165, el cual por estos días comenzará a ser debatido en el Concejo Deliberante, que debe convalidarlo.

En el mientras tanto, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial) lanzó la Licitación Pública 06/2021, cuya apertura de sobres está pautada para el 5 de mayo a las 11 horas. La obra de demarcación horizontal en avenidas y calles contempla el pintado de líneas, palabras o símbolos sobre el pavimento, bordes u otros elementos de las calles, las cuales sirven para regular el tránsito de vehículos y peatones

En concreto, se avanzará con la ejecución de 19.030 m2 de demarcación en caliente, de los cuales 10.200 m2 son por extrusión y 8.830 m2 por pulverización, en todo el ejido urbano de la ciudad de Mar del Plata, aunque sus zonas exactas no fueron precisadas en el Pliego de Bases y Condiciones.

OTRAS NOTAS

La oposición exige que Montenegro actúe para sostener el beneficio de Zona Fría

En medio de una ola de frío extremo, sectores del Concejo Deliberante le reclaman al intendente que gestione ante Nación para evitar la eliminación del subsidio que alivia las tarifas de gas en Mar del Plata.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET