Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
22 de mayo de 2018
A RENDIR CUENTAS

Avanzan las rendiciones de cuenta 2017 en el Concejo Deliberante

Este martes, la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante aprobó por mayoría las rendiciones de cuenta 2017 de la Administración Central y entes descentralizados.

Avanzan las rendiciones de cuenta 2017 en el Concejo Deliberante
Compartir

Los expedientes fueron acompañados por los concejales de la Agrupación Atlántica- Pro, la UCR y Crear. Mientras tanto, Unidad Ciudadana y Acción Marplatense manifestaron su voto negativo. Por su parte, la concejal de 1País, Mercedes Morro, se abstuvo. A su vez, la rendición de cuenta 2017 de Osse fue avalada por unanimidad.

Este jueves, las rendiciones de cuenta serán tratadas en una nueva sesión del cuerpo legislativo. Tal como reveló 0223, el déficit superó los 300 millones de pesos en el pasado año. La deuda acumulada trepa a casi $655 millones. Se abonaron cerca de $14 millones de intereses de descubiertos bancarios.

Según la ley 10869 de la provincia y sus modificatorias, cada jefe comunal debe presentar al Concejo Deliberante antes del 31 de marzo la rendición de cuentas de la percepción e inversión de los fondos comunales del año anterior.

El Ejecutivo local cumplió con los tiempos legales. Las rendiciones de la administración central, los entes descentralizados y Obras Sanitarias fueron elevadas el HCD antes del 31 de marzo.de

De acuerdo a la ley, el Concejo tiene 60 días corridos para pronunciarse al respecto. Los concejales las puede aprobar o rechazar. Su pronunciamiento es solamente político. Luego, el municipio envía los expedientes al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, que las evalúa y decide en consecuencia. Puede, disponer sanciones. La norma también puntualiza que, si vencido el plazo el Concejo no se expide, las rendiciones quedarán aprobadas.


























0223.com.ar

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Duras críticas de la oposición al Ejecutivo por la política frente a personas en situación de calle

Tras la muerte de un hombre en la vía pública durante la madrugada más fría del año, un sector de la oposición en el Concejo Deliberante cuestionó con fuerza el abordaje municipal. Apuntan a la falta de respuestas estructurales y advierten sobre un modelo basado en el control antes que en la asistencia.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET