Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
30 de mayo de 2021
ECONOMIA

Por las nuevas restricciones, amplían asistencia financiera a operadores turísticos

Nación anunció la extensión del plazo e incremento del monto para PyMEs, monotributistas y autónomos.

Por las nuevas restricciones, amplían asistencia financiera a operadores turísticos
Compartir

Luego de la suspensión de la actividad turística en el marco de las nuevas restricciones sanitarias, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron junto al titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, una ampliación de $2000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. 

Según se informó, los créditos están destinados a capital de trabajo y tendrán un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se otorgan los avales por el 100% de cada préstamo. Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.

“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. No están solos y esto es una muestra más de que los estamos acompañando y los seguiremos acompañando. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamos”, aseguró Kulfas, durante el acto del que también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti y autoridades de distintas cámaras del sector turístico, estos últimos de manera virtual.

Por su parte, su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo que “estos créditos han tenido una llegada a todo el entramado productivo PyME, que tiene gran heterogeneidad, y ha llegado a los segmentos más pequeños, que son justamente los que tienen más dificultades para el acceso al crédito. Esto también se produjo gracias a la posibilidad del acceso a una garantía, y a una tasa subsidiada. Todo eso ha permitido llegar con rapidez y con más capilaridad a todo el sector”.

La línea establece que las sociedades y autónomos podrán acceder a un crédito por hasta 2.5 meses de facturación (con un tope de $10.000.000), mientras que los monotributistas podrán solicitarlos por montos de entre $50 mil o $200 mil, según la categoría.
 

OTRAS NOTAS

Cómo se distribuye el poder del voto en la estratégica Quinta Sección Electoral

Con más de 1,2 millones de electores, la región más poblada del interior bonaerense define bancas clave en la Legislatura. General Pueyrredon representa casi la mitad del padrón y Tandil, Necochea y La Costa también pesan fuerte en la contienda.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET