Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
2 de junio de 2021
PANDEMIA

El Comité Operativo de Emergencia advierte al Municipio por la escalada de contagios

General Pueyrredon continúa con más de 4 mil casos activos, con un promedio diario de 450 casos, está tercera en el ranking provincial de casos positivos de covid-19 (solo por debajo de La Matanza y Quilmes). Así, se desprende de un comunicado emitido por efectores de salud.

El Comité Operativo de Emergencia advierte al Municipio por la escalada de contagiosEl Comité Operativo de Emergencia advierte al Municipio por la escalada de contagios
Compartir

Desde el Comité Operativo de Emergencia se emitió un comunicado por los contagios de esta segunda ola y calificó a la situación como "altamente preocupante e insostenible con este número de casos activos". Además, pidió "compromiso y responsabilidad" a las autoridades municipales.

En otro tramo del escrito difundido, se explica que "resulta fundamental que todos los sectores de la sociedad, que la totalidad de los agentes de la comunidad, adquieran conciencia de la urgencia en la prevención y de que los controles son la mejor herramienta de cuidado".

El comunicado se respalda con las cifras que muestra este gráfico.

Por otra parte, se habla de la vacunación y remarca que "avanza a buen ritmo, con más de 205 mil aplicaciones en General Pueyrredon. Es momento de extremar las medidas para poder sortear la pandemia con la menor cantidad de víctimas posibles".

Recordemos que el Comité está integrado por representantes del Ministerio de Salud de la Provincia (Región Sanitaria VIII, Dirección de Regiones Sanitarias, Dirección Provincial de Hospitales), Directores de Hospitales Públicos (HIGA, HIEMI, HOUSSEY), PAMI, IOMA, INE, INAREPS, FECLIBA (que nuclea las clínicas privadas), HPC, Directores de Clínicas Privadas, y Secretaría de Salud Municipal.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET