Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
29 de junio de 2021
CONCEJO

Con modificaciones al proyecto, avanza la municipalización de guardavidas

Los ediles acordaron cambios en la propuesta impulsada por el Ejecutivo. El expediente se aprobó por unanimidad en la comisión de Legislación.

Con modificaciones al proyecto, avanza la municipalización de guardavidasCon modificaciones al proyecto, avanza la municipalización de guardavidas
Compartir

La comisión de Legislación aprobó por unanimidad el proyecto del Ejecutivo para municipalizar el servicio de guardavidas en la ciudad.

La propuesta contempla el pase a la planta municipal de unos 250 guardavidas que actualmente se desempeñan en el ámbito privado.  A grandes rasgos, la iniciativa apunta a que la totalidad de los trabajadores pasen a desempeñarse en la órbita de la Comuna a partir de la fecha en que se firmen los convenios específicos con cada titular del balneario, concesionario o titular de Unidad Turística Fiscal (UTF).

En tanto, también se contempla la creación del Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas para solventar los salarios de los trabajadores con aportes de los privados que explotan los balnearios.

El expediente había quedado en comisión la semana pasada, dado que los bloques políticos habían acordado algunas modificaciones en el artículo 3 del proyecto de ordenanza. El mismo planteaba inicialmente que se autoriza “al Departamento Ejecutivo a adecuar los pliegos de bases y condiciones, contratos de concesión de uso y permisos de uso vigentes y a suscribir convenios específicos para implementar y ejecutar lo dispuesto en el citado convenio y  la presente ordenanza”, en referencia a los vínculos entre el Municipio y los concesionarios de balnearios.

Finalmente, los concejales incorporaron en el articulado la “obligatoriedad del Departamento Ejecutivo de informar cada seis meses el detalle de los pliegos de bases y condiciones , convenios y permisos modificados”.

El punto que había generado interrogantes es que los convenios rubricados entre la Comuna y los explotadores de la UTF contemplaban que estos últimos eran los empleadores de los guardavidas. Con la municipalización, los trabajadores pasarán a la órbita estatal, con lo cual los convenios para la explotación de las playas se modificarán, con la obligación de los privados de hacerse de los salarios, tal como se detalló.

De la comisión formaron parte Cristina Coria (UCR), la presidenta, Angélica González (CC ARI MdP); Agustín Neme y Nicolás Lauría (VJ); Ariel Ciano (FR), Marina Santoro, Vito Amalfitano y Marcos Gutiérrez (FdT); y Mauricio Loria (AA).

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El reloj avanza y las alianzas tiemblan: las fechas electorales agitan la política local

Mientras se acerca el plazo para definir frentes provinciales, las fuerzas políticas de General Pueyrredon recalculan en tiempo real. El avance del armado entre La Libertad Avanza y el PRO forzó una reacción del radicalismo. Esta situación deja al borde de la ruptura al oficialismo marplatense?. El interbloque que hoy gobierna podría partirse, y sus consecuencias serían inmediatas. La política mira con expectativas el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET