Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
28 de julio de 2021
ESCENARIO

Cómo queda el mapa del Concejo tras la salida de Lauría de Vamos Juntos

El interbloque oficialista deberá buscar acuerdos con las otras bancadas para sacar ordenanzas. Además, tan sólo tendrá mayoría propia en una de las trece comisiones internas.

Cómo queda el mapa del Concejo tras la salida de Lauría de Vamos JuntosCómo queda el mapa del Concejo tras la salida de Lauría de Vamos Juntos
Compartir

El cierre de listas activó otra bomba en el seno del oficialismo. Herido por no colocar nombres de su misma fuerza política, el edil Nicolás Lauría abandonó el bloque de Vamos Juntos, el más afín al Ejecutivo, donde además era su presidente.

La bancada pasó nuevamente de 4 a 3 ediles, al igual que lo que ocurrió tras la partida de Alejandro Carrancio en mayo; aunque esta cuestión fue subsanada con la incorporación de Mercedes Morro. Además de la edil gastronómica, el bloque se completa hoy con Agustín Neme, el nuevo presidente, y el monzoísta Guillermo Volponi, quinto en la lista de candidatos a concejales de Juntos.

En este sentido, el intendente, a la espera de cómo se dé la nueva integración del Legislativo a partir de diciembre, deberá nuevamente arremangarse para encontrar acuerdos y así lograr que avancen sus propuestas. La nueva configuración muestra que el interbloque de Juntos por el Cambio cuenta con 9 escaños: 4 de la UCR (Vilma Baragiola, Cristina Coria, Ariel Bordaisco y Marianela Romero), 2 de la Coalición Cívica (Angélica González y Liliana Gonzalorena) y los 3 de Vamos Juntos. A ellos, aunque por fuera de la alianza, se puede agregar Agrupación Atlántica: el edil Mauricio Loria ha acompañado prácticamente la totalidad de los proyectos oficiales. En efecto, el gobierno contaría con 10 voluntades propias.

Luego, se ubican los unibloques de Carrancio y el de Lauría-en las últimas horas trascendió que habría habido contacto entre los ediles para crear un espacio en conjunto en el HCD-. Con posicionamientos políticos difíciles de prever a la hora de sacar ordenanzas, el oficialismo tendrá que negociar con ambos para alcanzar, de mínima, las 12 voluntades. De esa manera, en un escenario de igualdad, desempataría Bordaisco, el presidente del cuerpo.

La otra opción es alcanzar un entendimiento con Acción Marplatense, algo que le permitió al Ejecutivo aprobar el Presupuesto 2021. Ahora bien, en un escenario electoral, es posible que la postura opositora prevalezca en las huestes pultistas. En tanto, el Frente de Todos se mantiene de la misma manera, con un total de 10 ediles.

Comisiones 

Las dos áreas internas más importantes en el HCD son Legislación y Hacienda. En el primer caso, el oficialismo cuenta con 4 votos y si hay empate, tiene a Coria en la presidencia para inclinar la balanza. Sin embargo, el rol de Lauría es crucial, ya que el Frente de Todos cuenta con la misma cantidad de bancas que JxC, con lo cual el basquetbolista tendrá un papel fundamental para destrabar las discusiones.

Por su parte, en Hacienda se da una impronta similar. Hay 4 escaños para el oficialismo y la misma cantidad para la oposición. Sin embargo, la presidenta es la kirchnerista Virginia Sívori y una de las bancas es de Acción Marplatense. En este sentido, Carrancio será crucial para definir qué proyecto avanza.

Con toda esta reconfiguración, las fuerzas del intendente apenas tendrán mayoría propia en una de las 13 comisiones internas: tan solo en Ambiente, un reflejo del arduo trabajo legislativo que se necesitará para que avancen las propuestas del Gobierno Municipal.


 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET