La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Una inédita polémica se vive por estar horas entre el Instituto Nacional de Epidemiología y la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Medicina, a raíz de la instalación de un alambrado en el patio interno del edificio que comparten en la manzana de Ayacucho, 20 de Septiembre, Ituzaingó y España y que priva a los estudiantes de usar el espacio verde que compartían.
El caso saltó a la luz durante el sábado, cuando estudiantes de Medicina difundieron vídeos e imágenes que se viralizaron a través de Facebook. La situación generó la reacción del titular de la Escuela de Medicina, Adrián Alasino, quien repudio el accionar del INE.
“La Escuela repudia todo tipo de violencia, denigración y abuso de poder que se ejerza en el ámbito educativo universitario y vulnere derechos a estudiantes. La denuncia conocida ayer por redes se acompañará de manera inmediata, solo requiere instrumentación formal institucional”, dijo desde su Twitter.
La @esmedicinamdp repudia todo tipo de violencia,denigracion y abuso de poder que se ejerza en el ámbito educativo universitario y vulnere derechos a estudiantes
— Adrián Alasino (@adrianalasino) August 8, 2021
La denuncia conocida ayer x redes se acompañará de manera inmediata solo requiere instrumentación formal institucional pic.twitter.com/tAcesENVOR
Tras el encendido reclamo, llegó la respuesta del INE, que expuso a Alasino. A través de un comunicado sostuvieron que “se ha tomado la decisión, oportunamente acordada con la Escuela, de proteger el patrimonio y a las personas que acuden al predio del INe, tomando las medidas que permitan la circulación en espacios verdes que ponen en riesgo la seguridad de los alumnos”.
“Como es de público conocimiento, el INE es una institución que maneja material altamente infeccioso y que actualmente está en obras en su sector de laboratorio, lo que genera circulación y acopio de materiales que pueden ser peligrosos para los alumnos si no se restringe su circulación en estas áreas”, agregaron, recociendo que se está restringiendo el uso del espacio en común a los estudiantes de Medicina.
Si bien explicaron que tendrán una próxima reunión con las autoridades universitarias para dialogar sobre la situación, marcaron la cancha al remarcar que “el INE es titular y responsable del espacio y de todo lo que pudiera ocurrir en los mismos”.
En el conflicto también tomó parte la Federación Universitaria Marplatense, que repudió “el accionar del INE”. “Esta medida arbitraria e inconsulta con la UNMDP es muy perjudicial para les estudiantes. Este espacio verde funciona como salida de emergencia, se usa para garantizar el cumplimiento del protocolo de ingreso a los laboratorios y es ampliamente utilizado como lugar de esparcimiento entre cursadas”, plantearon.