Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
7 de septiembre de 2021
DEBATES

Cruces en el Concejo por el Fondo de Promoción Turística

Si bien se contaba con la presencia de Germán Blanco y Bernardo Martín, los titulares de Hacienda y el Emtur, los funcionarios se ausentaron por asuntos de agenda. En tanto, operadores turísticos mostraron su malestar por la falta de partidas para promocionar la ciudad. Desde el oficialismo coincidieron en la necesidad de revisar el tema en la próxima discusión del Presupuesto.

Cruces en el Concejo por el Fondo de Promoción Turística
Compartir

Tras lo acordado la semana pasada, la comisión de Hacienda volvió a debatir el proyecto para recuperar las partidas previstas para el Fondo de Promoción Turística, con la sorpresiva ausencia de funcionarios del Ejecutivo: el secretario Germán Blanco y Bernardo Martín, el presidente del Emtur, pegaron el faltazo.

El Fondo de Promoción Turística se compone por un aporte extra del 10% sobre el total que abonan comerciantes e industrias locales por la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene. Sin embargo, desde su creación en 2010, se utiliza para el servicio de seguridad en playas. El proyecto en cuestión data de 2018, impulsado por el entonces Unidad Ciudadana (antecesor del Frente de Todos) y contempla volver al plan original, con una administración directa del Emtur.

Tanto Blanco, el titular de la Secretaría de Hacienda, como Bernardo Martín se ausentaron por motivos de agenda, aunque mostraron su voluntad, a través de un escrito, de comparecer ante los ediles la semana próxima. Quienes sí participaron de la sesión de hoy fueron prestadores turísticos que forman parte del Directorio del Emtur, quienes mostraron su malestar por la falta de fondos para promocionar la ciudad.

“Notamos que la Administración Central no solamente va derivando menos partidas para el Fondo de Promoción Turística, sino que también el Emtur va esperando cada vez menos. Eso lo vemos cuando presenta su presupuesto”, señaló Virginia Sívori, la presidenta de la comisión, en el comienzo del debate.

La merma en la distribución del dinero se advierte en este año: para 2021, el Fondo de Promoción Turística esperado es de $80 millones, cuando la Administración Central presupuestó $325 millones por ese concepto. “El recorte es de visión, de planificación. Al 31 de agosto, el Emtur recibió $41 millones de los $80 millones previstos en el ente”, precisó la economista. 

Asimismo, la Comuna percibió ya $266 millones de los $325 millones presupuestados, por lo que le giró al ente tan sólo el 15% del Fondo de Promoción Turística. Por su parte, en el ejercicio 2020, se percibieron por este fondo $257 millones, y el Emtur no llegó a recibir “ni el 10%”, según la cabeza de lista del Frente de Todos..

“Este es un reclamo histórico. Desde que se creó la ordenanza del Fondo ninguna gestión la ha cumplido. Nos encontramos con la imposibilidad de contar con dinero para promocionar la ciudad, que compite con provincias. El aporte extra del 10% se dio en forma voluntaria cuando se originó. El Municipio no ha tomado en serio lo que representa nuestra actividad. Tuvimos pesca y Parque Industrial durante la pandemia, pero la ciudad está destruida. Hay una gran escasez de empleo. Este fondo es específicamente para turismo, y no lo están usando para el destino que fue creado”, advirtió Eduardo Palena, presidente de la Cámara Hotelera y vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica.

Por su parte, Eduardo Mayer, en representación de UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción) y la Cámara de Recreación, se expresó en la misma sintonía: “La realidad es que venimos trabajando desde el comienzo del Directorio del Emtur en esto, cuando no teníamos el fondo disponible ante las crisis que vivía el país. A partir de eso, decidimos generar este aporte extra. Pusimos como condición tres cosas. Que el dinero recaudado por ese 10% sea gastado fuera de Mar del Plata para poder traer gente a la ciudad. Segundo, que sea controlado y autorizado por el Directorio del Emtur. Y tercero, que no disminuyan los fondos. No logramos que figure todo esto en la ordenanza que se votó en 2010, pero sí salió como fondo afectado para la promoción turística. Eso es lo que hay que respetar”. 

En tanto, Luciano Chaia, integrante de la Cámara Gastronómica, lanzó duros cuestionamientos: “El fondo se pidió infinidad de veces. Ha trascendido a los gobiernos municipales y no lo han  podido encauzar. Si están todos de acuerdo, lo lógico es que no paguemos más esta parte, porque no se afecta a lo que fue votado. Entonces, deroguemos la ordenanza y nosotros, los privados, nos juntaremos para ver cómo promocionamos la ciudad, porque articulando con el Estado no se puede”.

Del lado del Frente de Todos, volvieron a caerle al Gobierno Municipal por el faltazo de Blanco y Martín. “Parece mentira que no se pueda presentar ningún funcionario de Hacienda ni del Emtur. Nos sirve para evacuar dudas. No sabemos si hay una apropiación indebida de este recurso que estamos discutiendo”, fustigó la edil Verónica Lagos.

En tanto, Cristina Coria (UCR), recordó que, a través de una nota, la Secretaría de Hacienda se mostró de acuerdo en “evaluar” el tema de cara al próximo ejercicio. “Está claro que la ciudad necesita mayor promoción, porque está bastante sola compitiendo con las provincias”, señaló la concejala. 

Por otro lado, Alejandro Carrancio (Crear Juntos) cuestionó los planteos de Chaia: “Sería un error derogar el fondo, sería la clara demostración de un fracaso entre los privados y el sector público. Lo que tenemos que hacer es reformular. Fue un error utilizar el fondo para la seguridad en playas”,  sostuvo.

En el oficialismo, Agustín Neme, el presidente de Vamos Juntos, cruzó al kirchnerismo por las críticas al Ejecutivo: “Vine a esta comisión con el ánimo de que sea una jornada de trabajo, no una jornada de política partidaria. Si hay algo claro, es que este intendente estuvo al lado de los laburantes y de los que quieren producir. Y no fue nada fácil. Nosotros nos comprometimos a trabajarlo a partir de las notas que se enviaron al expediente. Lamentablemente la convocatoria fue ayer y los funcionarios no pudieron estar presentes. Esto debe ser trabajado a conciencia. El Ejecutivo está a disposición”, esgrimió. 

Quien recogió el guante fue Marcos Gutiérrez, el presidente de la bancada del Frente de Todos: “Estamos en la casa de la política, ¿qué se pensaban que veníamos a hacer? Esta es una ordenanza con un marco ideológico-conceptual. ¿Qué íbamos a hacer, hablar de bordado? Es una acción de una política pública a desarrollar”, cuestionó.

Tras los intercambios y coincidir en la necesidad de rever la utilización del Fondo de Promoción Turística, Sívori decidió citar otra vez a Blanco y Martín para el viernes 17, con la presencia de los miembros del Directorio del Emtur para avanzar en la cuestión.


 

OTRAS NOTAS

Con el cartel de Mar del Plata arreglado, Montenegro redobló la chicana a Provincia

Luego de marcar la falta de letras en el cartel que está sobre la Ruta 2, el jefe comunal aprovechó la reparación para volver a cargar contra la administración bonaerense. “Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño”, apuntó con ironía.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET