Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
20 de septiembre de 2021
DEBATES

Se postergó la Audiencia Pública para tratar las “conflictividades” de la Zona Roja

La demora se da porque no se realizó el decreto administrativo de convocatoria al plenario, que busca la participación de vecinos y organizaciones para abordar la problemática. La fecha se confirmará en Labor Deliberativa esta semana.

Se postergó la Audiencia Pública para tratar las “conflictividades” de la Zona Roja
Compartir

Si bien estaba prevista para este viernes 24, finalmente se postergó la Audiencia Pública para tratar “conflictividades” que se viven en los lugares de oferta y/o demanda en la vía en la vía pública, más conocidos como “Zona Roja”.

La novedad fue confirmada por Nicolás Lauría (Crear Juntos), uno de los ediles que puso en debate la cuestión a partir de un primer proyecto-frustrado-para trasladar la Zona Roja al corredor de la calle Canosa, cerca del Estadio José María Minella y a pocos metros de Villa Evita. De hecho, en la primera Audiencia Pública sobre el tema dicho expediente fue archivado a partir de los cuestionamientos de la oposición, vecinos y organizaciones sociales.

Ahora, la finalidad de la nueva iniciativa es "dar a conocer el objeto del proyecto como así también escuchar las posiciones del departamento ejecutivo y la comunidad en su conjunto", según indica el nuevo expediente. Sin embargo, el plenario deberá esperar. “No será este viernes porque administrativamente no se pudo generar el acto necesario para que esté publicada la convocatoria en los medios. Se va a hacer, por supuesto. Esta semana se confirma la fecha en presidentes de bloques”, señaló hoy el ex militante del Partido Fe en la comisión de Seguridad.

Asimismo, Lauría presentó una moción para que se desarchive su proyecto original para trasladar la Zona Roja, pero no obtuvo el acompañamiento del resto de la comisión. Marcos Gutiérrez (Frente de Todos) planteó que mejor sería esperar a las conclusiones que deje la nueva reunión donde se discutirá el conflicto. “Los resultados de estas instancias nos dan visiones y miradas más amplias de lo que uno ya trae”, señaló.

A raíz de ello, el concejal kirchnerista citó el ejemplo del pliego del transporte donde, tras un plenario con sectores de la sociedad civil, se avanzó en varias modificaciones al expediente original impulsado por el Ejecutivo. Un esquema similar que se buscará replicar con la problemática de la Zona Roja, aún con fecha a definir.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET