Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
11 de noviembre de 2021
SESIÓN

El Concejo aprobó la restitución del Fondo de Promoción Turística

Fue por unanimidad. El proyecto impulsado por la oposición apunta a afectar el 50% de dichas partidas para la promoción de la ciudad a partir del año próximo. Y, desde 2023, el 100%.

El Concejo aprobó la restitución del Fondo de Promoción Turística
Compartir

El Concejo Deliberante aprobó hoy, por unanimidad, la restitución del Fondo de Promoción Turística.

En concreto, la propuesta del Frente de Todos apunta a que el 50% de dichas partidas-financiadas por el cobro de un adicional del 10% sobre el total de la tasa de Seguridad e Higiene que les corresponda abonar a comercios e industrias- se destine a la difusión de la marca Mar del Plata. Y, en 2023, el 100%. Se trata de algo que, en la actualidad, no ocurre: el gobierno usa casi todo el dinero para solventar los gastos del operativo de seguridad en playas.

La situación queda ilustrada en lo que ha sido el ejercicio 2021. Por el Fondo de Promoción Turística, el Municipio recaudará cerca de $390 millones, de los cuales tan sólo $90 millones se enviarán al Emtur para la promoción de la ciudad.

Si bien el oficialismo buscaba postergar la discusión cuando se debata el Presupuesto 2022, finalmente votó en forma positiva al igual que el resto de los bloques. “Nunca estuvo en nuestro ánimo dejar sin fondos al intendente, sino dirigir el fondo para lo que había sido creado”, sostuvo Marcos Gutiérrez (Frente de Todos), el autor del proyecto.

Tal como había señalado durante el debate en la comisión de Hacienda, el legislador anticipó que por el Fondo de Promoción Turística se podrán recaudar cerca de $457 millones en el próximo ejercicio, de los cuales se utilizarán más de $228 millones para difundir la marca Mar del Plata y atraer al turismo.

Por su parte, Agustín Neme (Vamos Juntos) señaló que hubo “progresividad” en la propuesta del FdT. Y que es una “decisión política de este Ejecutivo” resolver esta cuestión que lleva años de idas y vueltas. 

En tanto, Ariel Ciano (Frente Renovador) remarcó el rol de los bloques opositores. “Somos una oposición responsable que siempre plantea alternativas”, remarcó.

Por último, Horacio Taccone (Acción Marplatense), que en su momento había votado por la vuelta del expediente a comisión, destacó el consenso para aprobar un proyecto “tan importante”.

 

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET