Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
25 de noviembre de 2021
EN LA MIRA

Programa Comemos Afuera: fuerte enojo en la peatonal San Martín por posibles cambios a la ordenanza

Fernando Muro, quien asumirá su banca el próximo 10 de diciembre, tendría en mente ampliar los metros permitidos para colocar mesas y sillas en las calles. Comerciantes mostraron su rechazo a la inciativa.

Programa Comemos Afuera: fuerte enojo en la peatonal San Martín por posibles cambios a la ordenanza
Compartir

El futuro concejal Fernando Muro, actual titular de Desarrollo Productivo, tendría en mente una modificación en la ordenanza que permite a los locales la colocación de mesas y sillas en la vía pública.

En concreto, el funcionario estaría diseñando una serie de cambios en la norma para que los locales gastronómicos frentistas puedan utilizar más metros de lo permitido en las calles. "¿Cómo puede ser que un local de 4 metros de ancho ocupe más de 25 metros de espacio público?", inquirió un comerciante, molesto por la situación actual. Y agregó: "Según la ordenanza actual, en el espacio que utilizan los locales gastronómicos no puede haber decks atornillados al suelo y vemos cómo en la zona de San Martín entre Corrientes y Santa Fe sí existen". 

Además, aseguró que "si pasa algo en un local o es un departamento de las torres que hay en el lugar, no puede entrar los bomberos ni nada". Y que ya estaría "todo arreglado" para que los locales puedan seguir explotando hasta 40 metros lineal de espacio público.

De acuerdo a la reglamentación de la ordenanza 24.880, sancionada en septiembre del año pasado, los locales gastronómicos podrán efectuar 6 tipos de solicitudes al Municipio para la utilización del espacio público: uso de veredas; utilización de plazas, parques y similares; instalación de decks en calzadas; proyectos en conjunto para el cierre de calles; instalación de Food Trucks; y "proyectos especiales.

Según la normativa, los locales podrán usar las veredas que están frente al comercio. Y, en el caso de que sea necesario la utilización de sectores contiguos o cercanos al establecimiento gastronómico, "se deberá contar con un consentimiento previo de los frentistas vecinos"; algo que, en caso de ampliarse, varios comerciantes de otros rubros no verían con buenos ojos.



 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Ni Raverta, ni Pulti: el peronismo tradicional se inclina por Paredi

En la Quinta Sección, la pelea entre “la camporista sin votos” y “el exintendente sin partido” desata fastidio en el peronismo tradicional, que los caracteriza de “vendehumos”. Jorge Paredi gana terreno y se suma con fuerza a la pelea por encabezar la lista seccional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET