Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
12 de enero de 2022
PETROLERAS

Montenegro se planta y le dice no a las petroleras con un recurso de amparo para declarar la nulidad de la resolución

El intendente le sigue marcando la cancha al gobierno nacional con su postura de decirle no a la exploración petrolera en el mar argentino y es por eso que desde el municipio dijeron “el pedido se fundamenta en que no se generaron las condiciones de acceso a información ambiental, se omitió la participación pública en asuntos ambientales y la resolución es susceptible de vulnerar el derecho al ambiente sano”

Montenegro se planta y le dice no a las petroleras con un recurso de amparo para declarar la nulidad de la resolución
Compartir

Es por eso que en su carácter de Intendente y “vecino del Partido de Gral. Pueyrredon” como lo dijeron desde los pasillos del Palacio Municipal de Luro e Yrigoyen, Guillermo Montenegro interpuso una acción de amparo a efectos de que se declare la nulidad de la Resolución Nro. 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

 Dicha resolución declara concluida la suspensión de plazos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Ante ello, el amparo fue presentado “ya que no se generaron las condiciones de acceso a información ambiental; se omitió la participación pública en asuntos ambientales; y la resolución atacada es susceptible de vulnerar el derecho ambiente sano”.

 

Asimismo, a través de este pedido, se solicitó como “medida cautelar la suspensión de los efectos de la aprobación otorgada por el art. 2 de la resolución atacada (Es la que aprueba la realización del proyecto “Adquisición Sísmica 2D-3D-4D off-shore en bloque CAN 108 -CAN 114” presentado por Equinor Argentina AS Sucursal Argentina -CUIT 33-71659420-9-) hasta tanto el organismo correspondiente genere y provea la información conducente para poder determinar si se configura riesgo ambiental, los alcances del mismo, si se ponen en peligro los recursos ictícolas que sustentan gran parte de la actividad económica de la ciudad y la evaluación integral del impacto socio económico de la actividad en relación a la estructura productiva del Municipio de General Pueyrredon”.

 

También, y en forma subsidiaria, Montenegro solicitó que “se suspenda todo acto autorizado por la Resolución 436/2021 hasta tanto se acredite el acabado cumplimiento de los requisitos previos que dicha Resolución ordenó para permitir la actividad solicitada por la empresa a cargo del proyecto”.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

El cántico que sonó en el COSAPRO, Raverta incómoda y la licitación que necesitaría el aval del HCD

El Congreso de Salud que se desarrolló en la ciudad dejó varias perlas y ausencias, pero sobre todo dejó una canción que entusiasma a Kicillof. La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional la fórmula de movilidad jubilatoria implementada durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando estaba al frente del organismo la ex candidata a intendente, quien hoy la cuestiona. La apertura de sobres por la concesión del Minella y el Polideportivo solo obtuvo una oferta, que, según indica la LOM, deberá ser aprobada por el Concejo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET