Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
14 de enero de 2022
OBRAS

La Municipalidad consiguió financiamiento provincial de $20 millones para la reparación de Calle 515

La Comuna recibirá un subsidio del Ministerio de Desarrollo Agrario para la mejora del camino rural que une Batán con la costa.

La Municipalidad consiguió financiamiento provincial de $20 millones para la reparación de Calle 515
Compartir

La Municipalidad de General Pueyrredon recibirá un subsidio de $20 millones para la reparación y mejora de Calle 515, en el marco del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, para lo cual se firmó un convenio entre el intendente Guillermo Montenegro y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

A partir de la vigencia del Plan Estratégico de Caminos Rurales de la Provincia, la Dirección General de Caminos Rurales del Emvial presentó un proyecto con el fin de financiar la adquisición de materiales y maquinaria necesarios para la mejora del tramo de 11,5 km. del Camino 045-02 que va de Estación Chapadmalal a Av. Jorge Newbery.

Según se consignó en el proyecto, el “camino de tierra ha quedado angosto y sin forma, se han creado pantanos y existe la necesidad de sanearlos y recuperar las  líneas de camino, efectuar alteo, recuperar materiales de los préstamos, dada la buena tosca existente en los laterales e incorporar el necesario para compensar bajos”.

El informe técnico realizado por la Dirección de Vialidad marcó algunas correcciones, aceptadas por la Municipalidad, que además asumió el compromiso de hacerse cargo de las diferencias presupuestarias que puedan implicar la ejecución de las obras.

La finalidad del convenio es la mejora de Calle 515 “para facilitar el ingreso, egreso y traslado de bienes provenientes de la cadena productiva del sector rural”, que a su vez sirve para conecta a Batán con el mar sin tener que pasar por Mar del Plata, en una región donde además se asientan 7 escuelas.

El Municipio tendrá a su cargo la contratación, ejecución, inspección y mantenimiento de la obra y en un plazo de 30 días corridos contados desde la recepción del aporte, la Comuna deberá iniciar los trámites tendientes a la adquisición de los materiales y maquinaria.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET