Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
10 de mayo de 2022
RELOCALIZACIÓN

Villa de Paso: faltan tierras fiscales para el traslado

La Secretaría de Integración Socio-Urbana se reunió con funcionarios municipales que aseguraron que faltan terrenos suficientes para llevar acabo la relocalización.

Villa de Paso: faltan tierras fiscales para el traslado
Compartir

El lunes 9 de mayo, la comisión de Legislación remitió nuevamente al ejecutivo el proyecto de ordenanza para la relocalización de la Villa de Paso luego de que vecinos de Virgen de Luján, uno de los barrios de destino para las familias, mostraron resistencia.

La SISU (Secretaría de Integración Socio-Urbana) trabaja en el Registro Nacional de Barrios Populares mediante encuestas que procuran relevar el estado de las barriadas y que los vecinos conozcan los derechos que les corresponden. Entre ellos, el acceso a servicios básicos y la vivienda digna.

Según informaron representantes de la secretaría en una entrevista, estos derechos no se cumplen actualmente en Villa de Paso y los vecinos tienen la incertidumbre continua de posibles desalojos.

Sin embargo, este martes, en reunión con funcionarios municipales, aseguraron que desde promulgada la ordenanza en el año 1999, nunca se procedió a la represión o al desalojo y que continuarían con esa línea. 

"Nos dieron la certeza de que tiene que haber un terreno, una casa y una familia", comentó el miembro de la SISU, como parte las condiciones para efectuar el traslado. A sabiendas del rechazo de vecinos de "Virgen de Lujan" y de "Las Heras", los funcionarios explicaron que uno de los principales problemas del municipio es la falta de tierras fiscales suficiente para reubicar a la gente. 

El gobierno analiza otros posibles destinos de mantenerse la negativo por parte de los barrios mencionados.


 

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

Muro impulsa la agenda de innovación y empleo con el Work Summit en Mar del Plata

El secretario de Desarrollo Local y concejal electo por La Libertad Avanza, Fernando Muro, valoró la realización del Work Summit el próximo 15 de octubre. Con la participación de empresas globales como Google y Microsoft, el evento refuerza la impronta de gestión que promueve la articulación público-privada y proyecta a la ciudad como polo de innovación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET