Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
12 de mayo de 2022
ANIVERSARIO

Se conmemorará en todo el país el “Día del Trabajador Sanitarista”

Como cada 15 de mayo, la fecha es rememorativa de la primera obra de salubridad en la Argentina. Por asueto administrativo, el lunes 16 OSSE cerrará sus oficinas comerciales manteniendo las guardias operativas necesarias a fin de garantizar la prestación del servicio

Se conmemorará en todo el país el “Día del Trabajador Sanitarista”
Compartir

En el marco del 15 de Mayo de 1874, cuando se produjo la colocación de la piedra fundamental de la Planta Potabilizadora Recoleta, en Buenos Aires, la que es considerada la primera obra de salubridad en la  Argentina, Obras Sanitarias confirmó que el asueto administrativo correspondiente al “Día del Trabajador Sanitarista” se traslada al lunes 16

Por lo tanto, las oficinas comerciales se encontrarán cerradas durante dicha jornada, habiéndose dispuesto las guardias necesarias a los fines de mantener el normal funcionamiento de los servicios de agua, cloacas y mantenimiento pluvial.
 
La fecha refiere a la respuesta que por entonces brindaron las autoridades ante las consecuencias de la epidemia de fiebre amarilla desatada en 1871. Fue así que se constituyó la Comisión de Aguas Corrientes y en 1873 se iniciaron activamente los trabajos trazados en el marco del Plan Bateman  los que – en definitiva -  servirían a una población de 400 mil habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Ya en 1874 se colocó la piedra fundamental de la Planta Potabilizadora Recoleta.
 
Obras Sanitarias adhiere a la jornada prestando especial atención a lo que significaron aquellas trabajos en tiempos de pandemia y acentuando su compromiso ante el reciente impacto y las consecuencias del brote de Covid -19 lo que significó –más allá de las adversidades manifiestas- mantener los servicios en forma ininterrumpida aún en los picos que la enfermedad registró.

OTRAS NOTAS

ESCÁNDALO

El puerto de Mar del Plata, a la deriva: un director salpicado por casinos clandestinos y un reinado de maltratos

El Directorio Portuario, encabezado por Marcos Gutiérrez, suma nuevas manchas a su gestión. Ignacio Amestoy, del Centro de Despachantes de Aduana, estaría bajo la lupa de la Justicia por presunta vinculación con la red de casinos clandestinos y contrabando desmantelada en Rumencó. Asimismo, mientras el Consorcio mantiene su silencio respecto al tema, recaen denuncias de maltrato y operación discrecional por parte de la arquitecta Julia Gasalla sobre los permisionarios. Un panorama de caos y sospechas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET