Facilitará la radicación de empresas en la ciudad y las inversiones en el sector. Además, potenciará el crecimiento del Distrito Tecnológico.
Compartir
La Ley de Economía del Conocimiento fue aprobada este jueves por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. El proyecto brinda el marco necesario para generar valor agregado en materia de software, biotecnología y comunicaciones, entre otros.
Además tiene como objetivo promover nuevas tecnologías, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de PyMES y aumentar las exportaciones de empresas que se dediquen a la a la nanotecnología; la biotecnología; las industrias audiovisual, aeroespacial y satelital; la ingeniería para la industria nuclear y la robótica.
La medida tendrá un impacto positivo en la ciudad, especialmente en el Distrito Tecnológico del Conocimiento y la Innovación. Diferentes figuras de la política local manifestaron la importancia de la sanción en las redes sociales.
Hoy se sancionó en la Cámara de Diputados de la Provincia Bs As la Ley de Economía del Conocimiento, una gran oportunidad para que Mar del Plata pueda continuar con el crecimiento de las empresas y los emprendimientos del sector tecnológico, impulsando su desarrollo a futuro. pic.twitter.com/vfmOvyN8Mz
— Marina Sanchez Herrero (@MSanchezHerrero) May 12, 2022
La estrategia que va a impulsar con mayor éxito a las economías del mundo es el conocimiento, y su herramienta específica es la innovación. Esas son las claves de un futuro posible: hace unos minutos se aprobó la Ley de Economía del Conocimiento en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/jSpwQux4yH
El Distrito Tecnológico, ubicado en la zona de la Estación Ferroautomotora, proyecta la generación de más de 10.000 puestos de trabajo en un período de 10 años.