Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
29 de mayo de 2022
SITUACIÓN SOCIAL

Cuáles son los programas de asistencia alimentaria del Municipio

A través de un informe de la Secretaría de Desarrollo Social, el Ejecutivo detalló las líneas de acción en la materia. El gasto asciende a cerca de $493 millones.

Cuáles son los programas de asistencia alimentaria del Municipio
Compartir

El debate por la Emergencia Alimentaria adquirió relevancia en los últimos días en el Concejo Deliberante, que le dio el primer dictamen de comisión al expediente impulsado por la oposición.

Para lograr el acompañamiento del interbloque de Juntos por el Cambio fue clave un informe de la Secretaría de Desarrollo Social, que no sólo mostró conformidad con declarar la Emergencia hasta diciembre de este año, sino que también detalló los principales programas de asistencia alimentaria.

Según precisó el área que conduce la radical Vilma Baragiola, la comuna otorga el Complemento Alimentario Familiar, que asiste a 8.000 familias, con una inversión de $96 millones. También se destaca la entrega de bolsones a, aproximadamente, 1.000 familias, lo que representa una erogación de $43 millones. Y otros $2 millones por la asistencia a personas celíacas.

Otro eje es la asistencia de personas que se encuentran en hogares con pensión completa, al igual que en las casas del niño, para lo cual se realiza una inversión de $177 millones en comida. En tanto, cada quincena se brindan alimentos frescos a los Comités Barriales de Emergencia (CBE), con un desembolso de $90 millones.

Y, por último, el municipio otorga refuerzos alimentarios a unos 300 merenderos de la ciudad para el festejo del Día del Niño, y a más de 40.000 familias para la Navidad. Aquí el gasto asciende a unos $85 millones en 2022.


 

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET