La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Cámara Marplatense de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (Cametap) le solicitó al Ejecutivo Municipal llevar el boleto de colectivo a $150,12, lo que representa un aumento del 101% respecto a la tarifa actual ($74,38).
“La creciente inflación y devaluación del tipo de cambio traen aparejadas alteraciones en la ecuación económico-financiera de las empresas del sector, imposible de ser paliadas con una tarifa desactualizada y subsidios cuasi-congelados”, remarcaron en la nota que fue elevada a la Secretaría de Gobierno que conduce Santiago Bonifatti.
Desde la entidad que conduce Juan Inza sostuvieron que, en la actualidad, el servicio de transporte público se encuentra trabajando “al 65% de una cantidad de pasajeros que se podría considerar ‘normal’” si se toma el periodo prepandemia. Sumado a ello, “los subsidios corrientes se están percibiendo asincrónicamente” al comparar con otras jurisdicciones provinciales.
“Las variaciones nominales de las partidas no acompañan el proceso inflacionario, quedando rezagadas, y no pudiendo cumplir su cometido: compensar parte de la estructura de costos y evitar la puja tarifaria”, remarcaron desde la Cametap. En las empresas del interior del país ”los subsidios cubren apenas entre el 20% y el 25% de la estructura de costos”, destacaron.
Asimismo, mencionaron el impacto de las negociaciones paritarias de la UTA, gremio que contó con un incremento del 50% en los haberes de todas las categorías en relación a los vigentes en diciembre 2021 / verano 2022, más la fijación de una suma No Remunerativa Extraordinaria de $ 69.000 para cada empleado, con vigencia hasta agosto del 2022, y la consecuente reapertura de las negociaciones a partir de septiembre.
Por último, los empresarios también hicieron foco en el precio del combustible que se incrementó “en un 99%” al tomar los valores de noviembre/diciembre del 2021 en relación con el precio vigente actual.
Vale recordar que, desde el 5 de mayo, la tarifa pasó de $59,90 a costar $74,38, es decir, un 24%. Por decisión del HCD, Montenegro tendrá la potestad hasta fin de año para determinar nuevos aumentos.