Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
2 de agosto de 2022
NÚMEROS

El municipio recibió $596 millones del Fondo de Financiamiento Educativo en el primer semestre

A esa cifra se suman otros $148 millones como saldo del ejercicio anterior, según detallaron desde el Ejecutivo en la comisión especial del HCD que controla la distribución de las partidas.

El municipio recibió $596 millones del Fondo de Financiamiento Educativo en el primer semestre
Compartir

Tras no ser convocada durante el año, la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo volvió a reunirse esta mañana, ocasión en la que los secretarios Germán Blanco (Hacienda) y Sebastián Puglisi (Educación) detallaron cuánto percibió la comuna por este concepto.

En concreto, hasta el 30 de junio, llegaron $596 millones, el equivalente al 51% del presupuesto previsto para el ejercicio 2022, que asciende a $1.178 millones. A la cifra que llegó en lo que va del año se le debe adicionar un remanente del 2021 por $148,4 millones, por lo que la suma total en el periodo mencionado fue de $744,4 millones.

El destino principal fueron los gastos en personal ($675,7 millones), mientras que en obras se devengaron partidas por $10,6 millones. También se informó que la Secretaría de Educación gastó $2.016 millones, el equivalente al 48% de su presupuesto ($4.273 millones). 

Además de Blanco y Puglisi, en el plenario estuvieron las concejalas Mariana Cuesta (Frente de Todos) y Florencia Ranellucci (Vamos Juntos), consejeros escolares y representantes gremiales.

Tal como informó La Tecla, la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo tiene como objetivo central hacer un seguimiento acerca del dinero que llega de Provincia y Nación, con foco en las partidas se destinen a la mejora de la infraestructura escolar.

El artículo N°3 de la ordenanza N° 21.823, que reglamenta este órgano de contralor, plantea que su finalidad es “establecer los criterios de distribución y administración tendientes a mejorar la utilización de los recursos recibidos en el marco de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo”. Y que el Ejecutivo “deberá remitir el detalle” de los montos que llegan al Municipio. 

En concreto, todos los establecimientos de gestión pública, tanto del Estado Provincial como del Municipal, reciben partidas de dicho fondo. En base a ello, la comisión busca esclarecer cómo se distribuye en General Pueyrredon. En principio, el área de trabajo se reunirá el segundo martes de cada mes, a las 9:30.



 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET