Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
21 de septiembre de 2022
ECONOMÍA

Foodtrucks: tras idas y vueltas, el HCD busca dar un paso clave hacia la reglamentación

La comisión de Hacienda retomará el debate del expediente, que tendrá modificaciones. Se busca regularizar la actividad tras la primera ordenanza aprobada en 2017.

Foodtrucks: tras idas y vueltas, el HCD busca dar un paso clave hacia la reglamentación
Compartir

La comisión de Hacienda retomará este mediodía el debate de la ordenanza busca regular la actividad de los foodtrucks. La iniciativa apunta a derogar y modificar la ordenanza 23.525, aprobada en 2017, que habilitó el funcionamiento de carros de comida en el espacio público.

Tal como informó La Tecla, en la actualidad hay cerca de 200 foodtrucks repartidos en Mar del Plata y el tema ha ganado relevancia a partir del reclamo de los choripaneros, que piden ser incluidos en la regulación.

Si bien no está especificado en el proyecto de ordenanza, en el sector entienden que se le deja el terreno libre a la Cámara de Foodtrucks de Mar del Plata para definir las habilitaciones. Según lo planteado en expediente, la Secretaría de Gobierno es la autoridad de aplicación y Desarrollo Productivo está cargo de la recepción de solicitudes para la instalación de carros.

Los choripaneros sostienen que las especificaciones que exige el proyecto de ordenanza son inalcanzables para el sector: tan solo un grupo reducido puede afrontar la inversión necesaria para equipar a los carros. 

Entre sus principales ejes, el nuevo proyecto de ordenanza establece la creación de “ferias fijas” para el desarrollo de la actividad, con un tiempo de permanencia de 6 meses como máximo. Los lugares son el Parque Primavesi, Camet , Sierra de los Padres; las plazas José Artigas, Néstor Kirchner, Pueyrredon, Almafuerte y de los Bomberos; el Parque Municipal de los Deportes; y el Paseo Jesús Galíndez. Por último, será requisito excluyente para desarrollar la actividad estar inscripto en un registro de foodtrucks, con una vigencia de hasta dos años. 

En el último encuentro,Alejandro Carrancio, el presidente de Hacienda, planteó dejar otra vez el expediente en comisión por un pedido de Nicolás Lauría (Creciendo Juntos) para terminar de “pulir” modificaciones en el expediente, las cuales deberían darse a conocer hoy.

A pesar de las demoras, habría acuerdo entre los bloques para que el proyecto avance y se transforme en ordenanza; aunque no llegaría a votarse en la sesión de mañana.



 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET