Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
22 de septiembre de 2022

"Construyendo General Pueyrredón", un nuevo espacio en la política local

La plataforma vecinal busca "irrumpir en la escena frente a los partidos tradicionales".

Compartir

En la jornada de hoy, presentaron oficialmente "Construyendo General Pueyrredón", que busca constituirse como una nueva fuerza en el ámbito político de la ciudad. El espacio se define como un "grupo de profesionales, emprendedores, comerciantes, estudiantes y empresarios que han puesto su tiempo y talento al servicio de construir una ciudad mejor”. A su vez, se plantean como una "usina de ideas" que tendrá un espacio físico en en Independencia y San Lorenzo. 

Esteban Poloni, empresario de la ciudad y referente de la flamante agrupación, asevera que crearon el espacio por una situación de “abandono y desgobierno cuyos responsables serían “un Intendente y funcionarios que cayeron en paracaídas desde Capital". 

Poloni también tuvo palabras críticas para con la oposición y el espectro político en general. “Se agravian, viven de peleas internas, no se sientan a hablar y juegan a una politiquería barata a través de declaraciones funestas en los medios. Ellos se suben al ring y nosotros recibimos las piñas”, aseguró.

Desde "Construyuendo MGP" aseguran que General Pueyrredon tiene que recuperar su autogobierno, sus recursos y su identidad. Con respecto a la coparticipación provincial, afirmaron que “Mar del Plata es la ciudad más perjudicada en la repartición de recursos”.

Por último destacaron el concepto de "Ciudad Inteligente" al que definieron como "un desarrollo urbano basado en la sostenibilidad y en el buen uso de los recursos que, a partir del uso de las nuevas tecnologías, el capital humano y la inversión social, permita al vecino interactuar más eficientemente con su entorno urbano”

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET