Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
21 de noviembre de 2022
ECONOMÍA

FIM y coparticipación, los números de Provincia que sigue de cerca Montenegro

Los fondos para obras y la definición de los recursos que se recibirán de Gobernación serán claves para la gestión en 2023. Los antecedentes.

FIM y coparticipación, los números de Provincia que sigue de cerca Montenegro
Compartir

A diez días para que venza la prórroga para la presentación del Presupuesto 2023, el Ejecutivo Municipal sigue de cerca las discusiones en Provincia para definir los números finales.

Una de las cuestiones principales será el CUD (Código Único de Distribución), índice que determina los recursos por coparticipación que llegan a la ciudad. Para graficar su importancia, este ítem representa el segundo ingreso más importante de la municipalidad en el ejercicio actual: el 17,6% de los $36,6 mil millones proyectados por la Secretaría de Hacienda.

Sin embargo, ha sido históricamente un tema conflictivo para General Pueyrredon, habida cuenta del lugar rezagado que ocupa la comuna en relación a la cantidad de habitantes (es el tercer distrito bonaerense más poblado).

Según un informe de la  Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), el coeficiente del municipio cayó un 1,1% en el último lustro. El CUD fue 2,2666 en 2018; en 2019, 2,2634; en 2020/2021, 2,2577; y, 2022, es de 2,2419.  Además, la disminución de este año representó la llegada de unos $45 millones menos de los previstos por el Ejecutivo Municipal.

En materia de recursos, también está en discusión con el gobernador cuánto llegará a los municipios por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), motivo de cruces con Provincia por el retraso en las partidas este año y la falta de actualización en base a la inflación. Para el ejercicio actual, al municipio se le asignaron unos $588 millones por este concepto.

En este marco, los intendentes de Juntos ratificaron que buscarán no sólo un aumento significativo de los fondos coparticipables, que refleje el impacto de la inflación de este año. Sino también una suba del 100% en el FIM, el cual podría ascender a unos $50.000 millones sumando el Fondo de Seguridad.

 

OTRAS NOTAS

MOVILIZACIÓN

Marcha Federal Universitaria: multitud en Mar del Plata y un nuevo revés político para Milei

La tercera movilización en defensa de la universidad pública tuvo epicentro en la UNMDP y volvió a llenar las calles de la ciudad. En diálogo con La Tecla Mar del Plata, Pedro Sanllorenti, titular de ADUM, celebró la masiva convocatoria y el rechazo legislativo a los vetos presidenciales.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET