Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
5 de diciembre de 2022
HCD

Las tasas municipales, el eje del Presupuesto 2023 que profundiza la grieta

El secretario de Hacienda, Germán Blanco, reconoció que se debe hacer una revisión de la fórmula de la TSU para que sea más equitativa. Desde la oposición plantearon "bajar los impuestos" para "generar una mayor base de contribuyentes".

Las tasas municipales, el eje del Presupuesto 2023 que profundiza la grietaLas tasas municipales, el eje del Presupuesto 2023 que profundiza la grieta
Compartir

La Tasa por Servicios Urbanos (TSU), fue el eje de debate entre el oficialismo y la oposición. La presentación técnica que realizó este lunes el secretario de Hacienda, Germán Blanco, en base al Presupuesto 2023, giró en torno a la simplificación tributaria y a los beneficios impositivos que se le otorgarían a las entidades que brinden capacitación laboral. 

"La TSU es la tasa que más afecta a los contribuyentes. Es una fórmula obsoleta y debe modificarse para que sea más equitativa. Fue una promesa de campaña del intendente. Siempre el Municipio utiliza los mismos fondos para financiarse, debe ser más creativo", expresó la concejala del Frente de Todos, Virginia Sívori, quien agregó: "Deben prever un aumento progresivo en las tasas. Pensar facilidades y tramos en un contexto inflacionario importante. No pueden pagar desde enero un 73% de aumento. Hay una falta de criterio para acompañar el esfuerzo de los vecinos". 



Tras la intervención, Blanco se manifestó a favor de hacer una "revisión" en la fórmula para calcular la tasa. Es por eso, que "la facultad en abril del 2022 hizo una entrega preliminar sobre el rediseño, teniendo en cuenta lo solicitado por el Ejecutivo para generar equidad y progresividad", argumentó el funcionario municipal. En ese sentido, "el impacto de la Tasa por Servicios Urbanos en la canasta básica, será de 1.2% durante el 2023", especificó. 

Desde la oposición -Frente de Todos y Acción Marplatense- pusieron foco en el aumento generalizado de las tasas sin tener en cuenta "la precariedad y diferenciación de los servicios" en los barrios de la ciudad. En esa línea, la edil, Sol de la Torre, ejemplificó a través de "cálculo matemático", que "por el mismo uso del espacio público, una camarera pagará más de estacionamiento que lo que tributará un comerciante por la utilización de los decks"
 


El edil pultista, Horacio Taccone, propuso bajar las tasas para ampliar la cantidad de contribuyentes, y aseveró: "A más servicios, más ganas de contribuir y mayor porcentaje de cobranza". La respuesta a la iniciativa no tardó en llegar. "No hay evidencia empírica que apoye la cuestión. Las tasas están por debajo de la pauta inflacionaria", detalló el secretario de Hacienda, quien expresó que "los food trucks estarán exentos de todo tipo de tasas para darle impulso al sector. Y así, en el 2024, poder cobrarles". 
 
Los CAPS, un reclamo que no caduca

El bloque del Frente de Todos instó -una vez más- por la falta de profesionales en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y remarcó que el Presupuesto 2023 presentado por el Ejecutivo local, no refleja la carrera sanitaria, causa principal de la "fuga del personal".

Germán Blanco confirmó que el Municipio no tiene en cuenta para este año la implementación de la formación profesional municipal, pero sí "establecer condiciones que aseguren la disponibilidad de médicos"

OTRAS NOTAS

Con el cartel de Mar del Plata arreglado, Montenegro redobló la chicana a Provincia

Luego de marcar la falta de letras en el cartel que está sobre la Ruta 2, el jefe comunal aprovechó la reparación para volver a cargar contra la administración bonaerense. “Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño”, apuntó con ironía.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET