Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
21 de enero de 2023
POLITICA

La precandidatura de Maxi Abad resonó en las redes sociales

Tras un acto multitudinario en el estadio Once Unidos, dirigentes nacionales, provinciales y locales expresaron su apoyo al presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical.

La precandidatura de Maxi Abad resonó en las redes sociales
Compartir

Con Maxi Abad a la cabeza, la Unión Cívica Radical, se metió de lleno en la contienda electoral 2023 para gobernar el territorio bonaerenseMás de 4000 personas colmaron el estadio Once Unidos, en apoyo al presidente del Comité Provincia de la UCR, tras lanzarse oficialmente como precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, donde abundan los postulantes para suceder a Axel Kicillof. 

"Estamos acá porque tenemos un legado compartido de ideas, principios, convicciones y valores. Nos convoca la lucha permanente por la igualdad y la libertad. Nos vincula terminar con un Estado deficitario. Tenemos que lograr que la Provincia sea el motor del país", pronunció Abad, quien aclaró: "En 40 años no construimos la democracia social que soñó Raúl Alfonsín, por un virus que se llama populismo"

En ese contexto, las red social del pajarito, una vez más, fue el canal predilecto de los y las dirigentes para volcar palabras de apoyo al presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, su mujer, Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo Deliberante de General Puyrredon, tuiteó: "Siempre juntos, hoy más que nunca. Orgullosa de acompañarte @MaxiAbad. Tu honestidad, tus convicciones, tu compromiso y liderazgo son el cambio que la Provincia necesita".
 
Erica Revilla, vicepresidenta de la UCR de la provincia de Buenos Aires, afirmó: "Hoy empezamos a cambiar la Provincia. ¡Este es el momento radicales!" 
 
Vanesa Zuccari, diputada provincial, también se expresó vía Twitter: "@MaxiAbad encarna la renovación que los bonaerenses merecemos. Por eso hoy lo acompañamos en Mar del Plata, porque es posible sacar del atraso y la decadencia a la provincia". 
 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET