Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
23 de enero de 2023
PREVIA DE LA CUMBRE CELAC

Massa confirmó que Argentina y Brasil exploran una moneda común

El ministro de Economía busca profundizar el intercambio comercial con el país vecino. Lo anunció junto a su homónimo de ese país. Maduro denunció un plan para agredirlo y no vendrá. Cristina y una larga agenda internacional.

Massa confirmó que Argentina y Brasil exploran una moneda común
Compartir




El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó esta tarde que Argentina y Brasil manifestaron su voluntad de avanzar hacia la creación de una moneda común entre ambos países, para beneficiar el intercambio comercial.

Lo aseguró en el transcurso de una conferencia de prensa junto a su par brasileño, Fernando Haddad, en el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará desde mañana en Buenos Aires.

El encuentro se realizó tras la firma de una declaración conjunta por parte de los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, en la que establecieron los principales lineamientos de lo que consideran un relanzamiento de las relaciones estratégicas entre la Argentina y Brasil.

En tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que finalmente no viajará a la Argentina para participar de la cumbre, pese a los preparativos que se habían realizado para contar con su presencia.

“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del Ejecutivo de Venezuela.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien ingresó por la explanada del edificio del Congreso y fue recibida por la secretaria Administrativa del Senado de la Nación, María “Luchy” Luz Alonso, y por el director General de Relaciones Internacionales de la Cámara alta, Franco Metaza.

Fuentes legislativas aseguran que durante la tarde de hoy Cristina Kirchner mantendrá reuniones con otros mandatarios y líderes de América Latina, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva y el exmandatario de Bolivia, Evo Morales.

En tanto, mañana por la tarde, podría recibir al jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro.
 

OTRAS NOTAS

INDEC

Desempleo en Mar del Plata: 6,3% en el segundo trimestre y más de 20 mil personas sin trabajo

Según datos publicados por el INDEC, la ciudad cerró el 2° trimestre de 2025 con una desocupación del 6,3%, lo que representa más de 20.000 personas. En esa línea, esta misma tarde, en el centro marplatense se generó una clara postal: una fila de más de dos cuadras de jóvenes en busca de trabajo. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 7,6% y la informalidad se ubicó en 43,2%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET