Apps
Sábado, 3 mayo 2025
Argentina
15 de febrero de 2023
SEGURIDAD

Tras el desprendimiento de un semáforo peatonal, vuelven a solicitarle al Ejecutivo que detalle un plan de acción

El pedido de informes se inició en agosto de 2022 y, al día de hoy, no hay respuestas. “El Ente Municipal de Vialidad no ha respondido aún por qué se han caído los semáforos, ni ha presentado el diagnóstico ni el plan de trabajo solicitados”, expresaron desde la oposición.

Tras el desprendimiento de un semáforo peatonal, vuelven a solicitarle al Ejecutivo que detalle un plan de acciónTras el desprendimiento de un semáforo peatonal, vuelven a solicitarle al Ejecutivo que detalle un plan de acción
Compartir

El desprendimiento de un semáforo peatonal, ocurrido el 10 de febrero, en San Martín y Corrientes, originó un nuevo reclamo del Frente de Todos al Ejecutivo sobre la puesta en valor de los dispositivos emplazados en el partido de General Pueyrredon. A sabiendas que el hecho se produjo de manera imprevista y sin factores meteorológicos que hayan propiciado la caída. 

El escrito detalla que “se habría caído tras cortarse en la base del farol, producto del importante óxido que presentaba” y que “no se trata de una situación aislada”, debido a que “vecinos de Parque Camet refieren con preocupación a la existencia de al menos dos semáforos, ubicados en la intersección de la Av. Félix U. Camet y Lucio Mansilla, que no cuentan con las condiciones óptimas de mantenimiento, y temen una pronta caída”.

Durante el 2022, se desprendieron 3 semáforos, uno en el marco de la temporada estival, registrado en avenida Independencia y 3 de Febrero, y los dos restantes, en el mes de agosto, en Falkner y avenida Félix U. Camet y otro en la intersección de Córdoba y avenida Colón.
 

Semáforo peatonal caído en San Martín y Corrientes 

Ante lo sucedido, el mismo bloque formuló un proyecto de comunicación en agosto de 2022 para solicitar al Ejecutivo un plan de acción “urgente” para el mantenimiento de las estructuras que, al día de hoy, “el Ente Municipal de Vialidad no ha respondido aún por qué se han caído los semáforos, ni ha presentado el diagnóstico ni el plan de trabajo solicitados”, precisa el expediente.

En ese sentido, agrega: “Es obligación del Departamento Ejecutivo contestar los informes requeridos, ya que  el Concejo Deliberante es el órgano encargado de controlar las acciones del Departamento Ejecutivo, para garantizar el buen funcionamiento del sistema democrático”.

Es por eso que, los autores del proyecto, insisten, una vez más, con “la confección de un plan de trabajo en función del estado de deterioro y riesgo de las mismas, detallando las prioridades, plazos y tareas requeridas” para prevenir futuros hechos similares que puedan atentar contra la integridad física de las personas.

OTRAS NOTAS

NÚMEROS EN ROJO

La Provincia condona deudas a los municipios y Mar del Plata está entre los beneficiados

En medio de un contexto económico desafiante, General Pueyrredon recibirá un alivio fiscal de más de 235 millones de pesos tras el avance legislativo que busca condonar las deudas que los municipios bonaerenses contrajeron durante la pandemia. La medida permitirá al distrito liberar recursos y redirigirlos a areas de prioridad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET