Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
17 de febrero de 2023
PLENARIOS

Con foco en las elecciones, intendentes del Pro y la UCR se reunirán el mismo día

Los alcaldes amarillos se juntarán en La Plata y Montenegro aún no confirmó su presencia. En tanto, los boina blanca lo harán en Rauch. Los pasos a seguir en 2023 y la coparticipación, en el centro del debate.

Con foco en las elecciones, intendentes del Pro y la UCR se reunirán el mismo díaCon foco en las elecciones, intendentes del Pro y la UCR se reunirán el mismo día
Compartir

La alianza Juntos tendrá el próximo jueves una jornada de alto voltaje político, con dos Foros de Intendentes bonaerenses en simultáneo. Uno del Pro y, el otro, de la UCR.

Los alcaldes amarillos se verán las caras en La Plata, municipio conducido por Julio Garro. Luego de la reunión del 3 de febrero pasado, las cuestiones electorales estarán en el centro del debate, con la última confirmación de Diego Santilli como aspirante a la Gobernación; carrera en la que también están anotados Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) y el diputado Cristian Ritondo.

En Olavarría, uno de los ejes centrales de debate fue la denuncia realizada desde la oposición tras conocerse los resultados preliminares del Censo 2022, que confirmaron los datos del relevamiento de 2010 en La Matanza.

Así, se dio origen a la denuncia judicial realizada en abril del año pasado por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, a la que se sumó Guillermo Montenegro, que todavía no confirmó su presencia en La Plata, aunque sí estará Alejandro Rabinovich, su mano derecha y jefe de bloque de Juntos en el Senado bonaerense.

 "Por supuesto que le damos todo nuestro apoyo, y vamos a respaldar todas las acciones ante la Justicia para que se investigue y se castigue a los responsables", señaló un intendente amarillo, recalcando que "esto no tiene nada que ver con el pueblo de La Matanza, es contra los que falsearon datos y perjudicaron al resto de los municipios".

En tal sentido, desde la mesa de conducción del espacio en la provincia de Buenos Aires señalaron que van a ser firmes en reclamar a la Provincia que revise el CUD, el coeficiente por el cual se reparten los fondos entre los 135 distritos del territorio bonaerense.

En el temario emergieron dos temas que preocupan a los legisladores y los alcaldes: el de la inseguridad y el de la Educación, con críticas hacia la gestión de Axel Kicillof.

Por otro lado, el mismo día, en Rauch, se realizará el Foro de Intendentes de la UCR. “Hay interés de los intendentes de discutir las realidades locales, las realidades seccionales, cómo se eligen los legisladores, como se representan”, reveló en diálogo con este medio Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro.

En cuanto a los temas de gestión, destacan como el más importante la evolución de la coparticipación, en sintonía con el Pro. “Estamos muy preocupados porque ha caído mucho en enero la coparticipación a los 135 municipios. Tenemos en discusión con Economía y el Gobierno de la Provincia las proyecciones de 2023 y la ejecución del programa Municipios a la Obra”, explicó.

Asimismo, se prevén discusiones sobre el rumbo electoral en este 2023, con un radicalismo que ya tiene tres precandidaturas confirmadas para ir por la Gobernación: el presidente del Comité Provincial, Maximiliano Abad; el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; y el diputado nacional Martín Tetaz. 




 

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

La licitación del estadio José María Minella sumó nuevos polémicos capítulos, La Libertad Avanza tuvo gran impacto a nivel local y provincial, el destino de la UTF Chapadmalal cada día es más incierto, las dudas crecen sobre el secretario municipal de Obras y la renovación de la Rambla se reactivó tras meses de espera. Todo eso y más pasó en los últimos días en Mar del Plata, de la mano de La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET