El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) presentó un nuevo Índice Barrial de Precios (IBP). El estudio que releva valores en 130 comercios de cercanía reveló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) llegó a los $66.695 en febrero del 2023, lo que representa un aumento del 100% en la comparación interanual. “Este nuevo salto en los precios de los alimentos impactó fuertemente en el valor de la Canasta Básica Total (CBT), la cual contempla los precios de un grupo amplio de bienes y servicios, que junto a los alimentos son los indispensables para la vida cotidiana de los hogares, como salud, educación, transporte, vestimenta, y gastos de la vivienda", aseguró Rodrigo Blanco, referente de Libres del Sur quién lleva adelante los relevamientos. "Una familia de cuatro personas –dos adultos y dos hijos/as pequeños/as- que en diciembre pasado necesitaba $129.831, en febrero necesitó $151.398 para llenar la misma canasta. Esta variación es producto de la conjunción de varios factores que se agregaron a la inercia inflacionaria que se viene potenciando desde hace más de un año", indicó. ![]() La canasta escolar, por su parte, registró también un fuerte aumento: 169%. "Esto significa que una familia tipo con dos hijos en edad escolar que en 2022 necesitaba $5885, un año después precisa $15810 para poder acceder a los mismos productos", aseguró Blanco. |