Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
12 de abril de 2023

El Concejo, sin acuerdo por el tratamiento de la Rendición de Cuentas

La oposición busca citar a más de un funcionario para que exponga sobre los números del Presupuesto 2022, pero aún no hay consenso sobre los nombres. Germán Blanco, el titular de Hacienda, el único confirmado.

El Concejo, sin acuerdo por el tratamiento de la Rendición de Cuentas
Compartir

Los presidentes de bloque no alcanzaron un acuerdo para el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2022 tras la reunión de Labor Deliberativa que encabezaron esta mañana. Tal como informó La Tecla, el Frente de Todos propuso citar a los funcionarios con “mayor peso presupuestario” para que expongan los números de la gestión en el ejercicio pasado.

Además, la principal bancada opositora planteó la posibilidad de que sea una jornada abierta al público para dar una “discusión pública y transparente”.
 
Según pudo reconstruir este medio, no hubo consenso con las fuerzas oficialistas en torno al tratamiento de los expedientes que muestran la ejecución presupuestaria de la Administración Central, los 4 Entes Descentralizados y Obras Sanitarias. La única base de acuerdo es que será citado Germán Blanco, el secretario de Hacienda, pero no hay certezas respecto a otros funcionarios.

En este marco, los presidentes de bloque buscarán limar las diferencias antes del próximo miércoles, cuando está previsto que se vuelva a reunir la comisión de Hacienda, presidida por el edil Nicolás Lauría, donde se están tratando los proyectos del Ejecutivo.

Rendición de Cuentas, un voto político con resolución en Provincia

La revisión del uso de las arcas públicas es un tema de primer orden para los Municipios. Sin embargo, más allá del revuelo que pueda armarse o no en el Concejo Deliberante, la aprobación o rechazo de las mismas por los ediles constituye una cuestión más política que resolutiva. 

El análisis en fino y que puede derivar en sanciones y fallos es la realizada por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, proceso que se extiende a lo largo de meses. Un ejemplo es el del ex-intendente fallecido, Carlos Arroyo, a quién se le computó una deuda millonaria varios años despues de terminada su gestión.

Con el año electoral en marcha y tratandose del cierre de ciclo del Ejecutivo, la tensión entre oficialismo y oposición estará a flor de piel.

OTRAS NOTAS

"SUENAN TAMBORES DE GUERRA"

El STM denunció al Municipio ante el Ministerio de Trabajo y volvió a tensionar la relación con el Ejecutivo

En el Día del Trabajador Municipal, el gremio lanzó un duro comunicado y declaró el “estado de alerta y movilización” por salarios impagos, servicios paralizados y designaciones políticas “a dedo”. El conflicto, que recuerda al de 2024, vuelve a poner en jaque la paz laboral en el tramo final de la gestión de Montenegro y con la inminente asunción de Neme.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET