Sin acuerdo político, se posterga, una vez más, la rendición de cuentas de la Administración Central y los entes descentralizados de General Puyrredon. El motivo radica en la falta de coincidencia entre oficialismo y oposición sobre los funcionarios a invitar para que expongan sobre el manejo de recursos del Estado municipal.
Acción Marplatense (AM) y el Frente de Todos (FdT) insistieron en, el encuentro de Labor Deliberativa, invitar a los titulares “con mayor peso presupuestario” para que puedan exponer y evacuar dudas e inquietudes de los y las concejales. Sin mencionar que, en la última sesión de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, plantearon la posibilidad de que sea una jornada abierta al público para dar una “discusión pública y transparente”.
En ese sentido, el FdT y AM coincidieron en que no es necesaria la presencia del titular del Ente Municipal de Deportes y Recreación, Andrés Macció, debido a que sus informes son "prolijos" y no hay dudas en cuanto a la gestión. La mirada opositora es dividida para el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado. El bloque presidido por Marina Santoro -FdT- propuso que asista, no así Horacio Taccone, presidente de AM.
Además, el FdT solicitó la presencia de los titulares de la Secretaría de Salud, Desarrollo Social y Cultura. Sin embargo, el oficialismo solo accedería a invitar, de forma presencial, al secretario de Hacienda, Germán Blanco y solicitar, en caso que fuera necesario, por escrito información a los demás entes.
Mientras que, el presidente del bloque Creciendo Juntos, Nicolás Lauría, actuó de mediador y recayó sobre sus manos la decisión final. Ante su voto definitorio, propuso resolver la puja el próximo miércoles, en un nuevo encuentro para poder llegar a un consenso entre todas las fuerzas políticas.
De este modo, el miércoles 26 de abril, si es que hay simbiosis política, podría comenzar el desfile de autoridades para debatir los expedientes que quedaron en comisión presupuestaria.
“La rendición de cuentas es tanto o más importante que el Presupuesto”, expresó la edil Virginia Sívori -FdT-, quien resaltó: “Es una oportunidad para que el Ejecutivo nos cuente en qué gastaron los recursos de los marplatenses”. La iniciativa fue apoyada por el edil pultista, Horacio Taccone, quien consideró atinada la propuesta para “saber qué inconvenientes han tenido” y poder “ayudar” desde el recinto legislativo.
Más allá de la aprobación o no de los rendimientos, se trata de un debate más bien político, que será atravesado además por la cuestión electoral en marcha. Las sanciones u observaciones serán revisadas a posterior por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, órgano fiscalizador del uso de los fondos municipales en el territorio.
En concreto, se pondrán a disposición cinco expedientes que tienen la rendición de cuentas y "la compensación de los excesos producidos en la ejecución del Presupuesto de Gastos del Ejercicio 2022", en caso de haberlas. Uno será de la Administración Central y, los restantes, del EMVIAL, EMTUR, EMDER y el EMSUR.