Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de abril de 2023
SESIÓN

Boleto: el Concejo trata la cesión de facultades al Ejecutivo

La propuesta de Acción Marplatense tiene el acompañamiento del oficialismo. En caso de avanzar, Montenegro tendrá la potestad de aumentar la tarifa hasta el 10 de diciembre.

Boleto: el Concejo trata la cesión de facultades al Ejecutivo
Compartir

El Concejo Deliberante tratará este jueves la cesión de facultades al intendente para que determine el aumento de la tarifa de colectivo hasta el 10 de diciembre.

En el marco de una nueva sesión del cuerpo, el despacho que impulsa Acción Marplatense tiene el apoyo del oficialismo, mientra que el Frente de Todos se pronunció en contra. Tal como informó La Tecla, la Cametap (Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros) había propuesto que el pasaje suba de $119,38 a $209,38, lo que representaría un incremento del 75% en el valor actual. En tanto, el estudio de costos del municipio arrojó que el boleto debería pasar a $186,77; es decir, un 56,45% más.

En este marco, durante el debate en las comisiones prosperó el proyecto del pultismo, el cual faculta al intendente a determinar las subas en la tarifa de colectivo hasta la finalización de su actual mandato. El proyecto también encomienda al gobierno municipal a gestionar subsidios ante Provincia y Nación para que los mismos se equiparen a los que son otorgados en el AMBA. Según estimaciones del Ejecutivo, los aportes hoy absorben tan sólo el 23,5% de la tarifa.

Además, se exige la remisión al HCD de las gestiones realizadas y también la verificación del estudio de costos del Ejecutivo, incluyendo documentación sobre el control de las frecuencias y pautas de higiene de los colectivos.

Otro de los proyectos claves en el plenario de hoy será la conformación de la Mesa de Trabajo para discutir la municipalización del Complejo Punta Mogotes.  Por último, habrá dos expedientes vinculados a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el ente en el ojo de la tormenta desde la cesión de 140 héctareas en el Marquesado para una asociación civil relacionada a Juan Grabois. En ese sentido, los tires y aflojes vendrán por el uso de las tierras así como por pedidos previos al órgano que no habrían sido respondidos. 

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET