Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
28 de abril de 2023
ECONOMÍA

Tras la suba de la desocupación, vincularon a más de 400 postulantes con empresas que necesitaban personal

Así lo informaron desde la Oficina de Empleo de la comuna, que tiene un 8,8% de desempleo. La advertencia de la Universidad sobre la búsqueda de trabajo.

Tras la suba de la desocupación, vincularon a más de 400 postulantes con empresas que necesitaban personal
Compartir

En busca de paliar el flagelo de la desocupación, que tiene otra vez a Mar del Plata al tope del ránking nacional, la Oficina de Empleo de la comuna informó que vinculó a más de 400 postulantes con empresas que necesitaban personal en lo que va del año.

Según precisaron desde el área, en la actualidad hay 19 ofertas laborales vigentes. Al respecto, Selena Marinelli, directora de Empleo, Economía Social y Formación para el Trabajo, destacó “la colaboración interdepartamental para proveer formación y oportunidades de crear ferias y eventos que impulsen la productividad, promover la cooperación entre empresas privadas y el sector público, e incentivar la contratación de personal capacitado proveniente de la base de datos de la Oficina de Empleo”.

Tal como informó La Tecla, la última medición del Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) arrojó que la desocupación en la comuna trepó al 8,8% en el último trimestre de 2022. Esto significa que hay unos 28.000 desocupados y ubica al distrito al tope del escalafón nacional.

De acuerdo al Informe Sociolaboral de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el número es prácticamente una continuidad respecto al mismo periodo del 2021 (8,4%). No obstante, los investigadores advirtieron sobre un dato de peso sobre la realidad laboral: la proporción de ocupados que demanda un empleo respecto a la Población Económicamente Activa-que es la sumatoria de ocupados y desocupados-, bajó del 13,7% al 12,7% (valor que involucra a 41.000 personas); por ende, se mantiene en niveles bajos. 

De acuerdo al presentación que dirige Eugenio Actis Di Pasquale, esta merma se explicaría por un efecto de "desaliento" en la búsqueda de empleo; un dato a considerar en el municipio para desarrollar mejores propuestas laborales.

Etiquetas / Tags
Municipio

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET